EL Camino de Reyes, Sanderson la lía

TheWayOfKings-ElCaminoDeReyes-BrandonSanderson-Cosmere-CryingGrumpies-2

El domingo alrededor de las once de la noche me enfrente a lo que iba a ser una de las últimas sesiones de lectura de El Camino de Reyes, primer libro de El Archivo de las Tormentas de Brandon Sanderson. Algo más de cinco horas después cerraba el libro, el desenlace me había atrapado, el tiempo había volado y volvía a irme a dormir más tarde de lo que debería por culpa del señor del Cosmere. Elantris, Nacidos de la Bruma, Camino de Reyes, ¿es que este hombre no ha escrito nada malo?

TheWayOfKings-ElCaminoDeReyes-BrandonSanderson-Cosmere-CryingGrumpies-1

Camino de reyes es una nueva saga del universo creado por Sanderson conocido como el Cosmere. Como en todos sus inicios de saga es factible leerlo sin meterse en otras obras, pero siendo esta la cuarta incursión del autor en dicho universo cada vez queda más patente que todo esta relacionado. De todos los libros del autor este es posiblemente el mas duro. Duro porque mientras en El Imperio Final acompañamos a Vin y aprendemos de Kelsier como es el mundo y sus resortes aquí nos enfrentamos a un mundo sin un guía. Un mundo más complejo que los anteriores y en el que desde el principio queda claro que nos enfrentamos a una historia de mayor complejidad.

 

El Camino de los Reyes es el primer libro de una decalogía planteada por Sanderson de nombre el Archivo de las Tormentas. En este mundo hace muchos años había unas ordenes de caballería que protegían al pueblo llano de los ataques de unos seres monstruosos. Pero estas ordenes desaparecieron, traicionaron al pueblo y se dio paso a una época de oscuridad. De esta época poco queda más allá mitos y leyendas o las armas y armaduras que empuñaban estos caballeros y que a día de hoy son tesoros inmensamente preciados.

TheWayOfKings-ElCaminoDeReyes-BrandonSanderson-Cosmere-CryingGrumpies-3

La trama del libro, aunque a medida que avanza queda más claro que es solo una excusa, versa sobre la venganza de los Alezi contra los Parshendi por el asesinato de su rey. Para ello contaremos con tres  puntos de vista principales, cada uno con su historia y que poco a poco van entremezclándose. Kaladin es un guerrero caído en desgracia que acaba como carne de cañon en el ejercito que lucha contra los parshendi; Dalinar, el hermano del difunto rey, y que nos narra las intrigas dentro del ejercito Alezi así como instantes de la historia de los Caballeros Radiantes y del mundo; por último tenemos la historia de Shallan, hija de un noble menor del país vecino de los Alezar, donde descubriremos poco a poco los mitos y leyendas del mundo así como sus oscuros planes para la hermana del Rey de Alezar. A estos tres puntos de vista se les suma el asesino del anteriror Rey, la Reina Madre o el hijo de Dalinar. En mi opinión Sanderson mejora un punto sus personajes respecto a sus otras obras.

Para ir acabando no puedo dejar pasar la oportunidad de hablar de Roshar, el mundo en el que se desarrolla la historia. Como toda buena novela el mundo secundario que nos plantea Sanderson es rico y tiene una serie de características que lo hacen único. La principal de estas son sus Tormentas y cambio de estaciones. Las segundas al contrario que en nuestro mundo donde tienen una duración estable más o menos son cambiantes. Bien pueden tener un invierno que dure unas pocas semanas como alargarse durante meses. Esto no tiene una especial importancia en la historia que nos cuenta El Camino de los Reyes pero estoy convencido que en alguno de los futuros libros de la saga tendrá un papel importante. Las tormentas al contrario si que son importantes pues son tormentas intensas, capaces de destrozar casas y que afectan a la forma de vivir, la flora y la fauna del mundo o la magia y economía del mundo. Durante estas tormentas las gemas preciosas absorben luz tormentosa. Esta luz será la que utilizarán los capacitados para realizar proezas.

TheWayOfKings-ElCaminoDeReyes-BrandonSanderson-Cosmere-CryingGrumpies-4

Y si poco he hablado de la magia de esta novela pero es que hay más bien poco y al contrario que en Mistborn donde se nos explica su funcionamiento al poco de empezar la novela aquí se explica más bien pocos, aunque conociendo al autor estoy convencido que poco a poco irá explicando su funcionamiento en los próximos libros.

El Camino de los Reyes me ha dejado con ganas de más, se ha ganado mi sello de aprobación. Es un libro que os recomiendo, pero quizás no como primer acercamiento al Cosmere. Para dicho cometido creo que la hollywoodiense Mistborn puede ser una mejor opción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s