Uno de los monstruos de la industria actual de los juegos es CMON. Una compañía que por sus métodos de financiación tiene detractores y defensores como pocas. Hasta hoy nunca me he metido en ninguna campaña de CMON y solo había jugado al Zombiecide, juego que me pareció un tiradados algo mediocre. Pero en la asociación tenemos a uno de esos jugadores que le encanta la compañía y reverencia a Eric Lang el actual diseñador jefe de la empresa. Así que cuando un día propuso jugar una partida de The Others me apunte pero con recelos. Así que hoy toca un órdago de plástico.
The Others es un juego para entre 2 y 5 jugadores, uno de ellos tomará el papel de uno de los siete pecados capitales mientras que el resto tendrán el papel de una unidad de FAITH, una organización que se enfrenta a los pecados y el Apocalipsis que ellos representan. El juego como podéis imaginar tiene un importante toque dungeoncrawler al estilo Descent o o Heroquest. Este toque al final es menos de lo que de buen principio nos hace pensar.
Hoy no toca hablar de reglas, toca hablar de sensaciones. Las sensaciones fueron positivas pero se quedo corto. Los héroes están divididos en diversas clases pero al final todo se remitía a cuantos dados sumo para pegar o para investigar. La mecánica para resolver las acciones mediante tiradas enfrentadas de dados me gusto pero los dados explosivos a mi gusto añaden demasiado azar. Por otro lado me gusto mucho que las partidas tuvieran misiones dinámicas y con diferentes caminos en el árbol de desarrollo de la aventura.
La rejugabilidad que ofrece el juego es variable, no muy extensa si solo disponemos del juego básico, 3 misiones con dos tipos diferentes de adversarios y siete héroes, no me gusta. O muy grande si disponemos de las diferentes expansiones que añaden nuevos grupos de héroes, más adversarios y nuevas misiones, esto ofrece muchas variantes y me gusta. El problema es que da la impresión de que el juego ha sido recortado para poder venderlo por fascículos, algo habitual en los juegos de CMON.

Gran Inmundicia de Nurgle Sí o Sí
La versión que jugué era con los extras a full del kickstarter así que no os diré nada sobre los componentes, no se que es lo estándar y que no, pero seguro que son muy correctos en la versión de tienda. Lo que sí os diré que CMON sigue cumpliendo con creces en el apartado de las minis- Al igual que en el Zombieide muchas se repiten pero son muy chulas. Mención especial para las abominación o bichos gordos de los pecados que estoy seguro que más de uno se ha comprado para usarlo como Príncipes Demonio de su ejercito de Games Workshop.
Sin duda me lo pase bien jugándolo, pero me pareció un juego poco profundo. Otro de esos juegos a los que me uniré a la partida, pero no propondré de jugar. Si os gustan los juegos con mucho plástico chulo y muchos dados este es vuestro juego.
No os engañéis, CMON es la EA de los juegos de mesa y si no, tiempo al tiempo…