
Ayer por la noche en cinco minutos presencie un terremoto, en mi habitual ronda antes de ir a dormir de visitas a diferente blogs y páginas web de empresas del hobby. Al entrar en la página web de Fantasy Flight Games vi que de la nada, bueno llevaban habiendo rumores durante años, anunciaban un nuevo LCG ambientado en el universo de Warhammer 40000.
Después de leerme el post, en un rato os explico algo más del juego, me dirigí a sus foros para ver que opinaba la gente y vi que uno hilo que llevaba muerto un par de años sobre Doomtownaparecía con mucha actividad. Normalmente estos hilos están llenos de gente haciendo peticiones para que FFG vuelva a la vida juegos antiguos, esta vez sin embargo había un enlace a la página de AEG donde hablaban de Doomtown Reloaded, una nueva edición del juego en un formato denominado expandable card game o su nomenclatura propia para el formato LCG. Estas dos noticias no salen ayer porque sí, esta semana se celebran las Gamma, una feria para productores y vendedores del hobby en Estados Unidos.

Primero un poco sobre Doomtown Reloaded, la decisión de AEG de traer de vuelta este juego tiene que ver y mucho con el éxito cosechado por Android Netrunner. Como recordareis del articulo AEG, grandes juegos, malas decisiones Doomtown fue un juego que publicaron desde el 1998 hasta el 2001 bajo el formato Rolling Thunder. El universo del RPG Deadlands tomo forma en un juego que según los entendidos pone en jaque la posición de Vampire, the Eternal Struggle como mejor juego multijugador de cartas coleccionables. Esta nueva edición que se pondrá a la vente este Agosto a través de un set básico cerrado, con cuatro facciones y multitud de tokens tendrá dos miniexpansiones con playset de las cartas cada trimestre y una o dos expansiones anuales algo más grandes.

AEG parece creer que el mundo de los JCC ya esta suficiente maduro como para empezar a ver la vuelta de los juegos que en su momento no acabaron de funcionar por mecánicas complejas o mala suerte. No se ni como se juega ni como se monta una baraja pero por lo que he podido investigar la creación de barajas es bastante compleja y eso me pone palote. A AEG le quedan por delante unos meses para acabar de convencer de hacerme con una copia del set básico, y no creo que les cueste mucho.
Por otro lado ayer también conocía existencia de Warhammer 40000 Conquest, y como dicen que a la tercera va la vencida, Horus Heresy y Dark Millenium los dos primeros juegos basados en este universos murieron hacen tiempo, este será el juego de cartas definitivo sobre el cuadragésimo primer milenio. No soy un experto en ninguno de los dos juegos anteriores, pero se que ambos compartían muchas reglas, uno era marines vs caos mientras que el otro expandía el reglamento para jugar con eldar i pieles verdes.

Del antiguo sistema de Sabertooth Games sobreviven la necesidad de conquistar X territorios y que al principio de cada turno haya una fase de despliegue donde cada jugador pone unidades en juego en uno de los cinco planetas. Una vez completada esta fase inicial los jugadores despliegan su general en uno de los planetas usando una especie de dial. Este general al igual que las identidades en Netrunner nos garantiza una serie de beneficios, mano y recursos iniciales; como los objetivos en Star Wars cada general vendrá acompañado de ocho cartas a incluir en los decks y supongo que en las expansiones irán saliendo mayor variedad de generales. Después de esta fase nos daremos de galletas con el oponente. Ganará el primer jugador en conseguir dominar tres terrenos.
Las facciones jugables son orcos, guardia imperial, marines espaciales, tau, eldar, eldar oscuros y caos, pudiendo aliarnos o con el ejercito previo o el posterior a los de la lista, caos y orcos son posibles aliados. A priori parece un juego interesante y es probable que intente convencer a alguien de que lo compre para poder probarlo.

Por si aun teníais el formato LCG, ECG o como queráis llamarlo ha cuajado, ya no solo FFG y el loco de Pako con su Guerra de Mitos lo utilizan sino que AEG se sube al carro. Y para mi lo mas importante de que Alderac se suba al carro es que es propietaria de diversos juegos que me encantaría volvieran a nacer como son 7th Sea y Warlord y si Dommtown triumfa a lo mejor se animan. Así que es probable que en breve entre run y run intentemos conquistar un planeta o hacernos con el control de la ciudad condenada.
Doomtown, noted.
No te tendrás que esforzar mucho para convencerme de probar el de warhammer
Pingback: El día más Grumpy (17-23 Marzo 2014) | Crying Grumpies
Realmente se espera que doomtown sea una reedicion del juego, quitando elementos que en su tiempo hicieron demasiado broken algunos decks. En mi blog hable sobre doomtown (una pequeña reseña). Es solo esperar agosto para vaciar los bolsillos. De warhammer 40k, no es el mas llamativo para mi entre la linea de LCG pero sin duda suena fuerte en la comunidad de fans de la linea de productos, por el momento me quedo con AGoT y Netrunner.