El cómic de superhéroes, como cualquier ficción de corte fantástico, nos pide a sus lectores que, por un momento, creamos que un hombre puede volar, que un playboy vestido de murciélago puede atemorizar a los delincuentes o que un nerd de Queens adquiere poderes al ser picado por una araña radioactiva. Es lo que se conoce como suspensión de la credibilidad. Pero todo tiene un límite, queridos grumpies. No todo vale en el género, si bien no siempre en el sentido que podríamos pensar. Porque puede colar que un tipo pase congelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta el siglo XXI, pero no que tenga como tarea pendiente ver la cinematografía de Louis de Funes. Pues esto es precisamente lo que nos han querido hacer creer con El Capitán América: El Soldado de Invierno.
La cosa es bien sabida. En los compases iniciales de la segunda película del Capi se nos permite ver una lista de cosas de cosas por hacer. Sin embargo, como guiño a una audiencia global, se ha querido que la lista varíe según los territorios. Así, Norteamérica, Gran Bretaña, España, Francia, Australia, Alemania, Italia, Brasil, América Latina, Rusia y Corea del Sur han contado con versiones personalizadas de tal lista.
Hay un pequeño problema. Algunos elementos de tal lista no hay por dónde cogerlos.
Cojamos la lista española. Podemos aceptar que aparezca Rafa Nadal, un tenista top. Incluso, la Constitución de 1978. O los Chupa Chups. Pero, ¿Héroes del Silencio? ¿En serio? ¿Alguien se imagina al Capi haciendo footing frente al Capitolio cantando “avalanchaaaa”? Perdonen si me río. La cosa no es mucho mejor en las otras listas; ¿El Mundial de fútbol de 1966? ¿Sabe el Capi qué es el fútbol? ¿Coluche? ¿Quién conoce a este buen señor fuera de Francia? ¿Skippy the bush kangaroo? ¡Esto se vuelve absurdo por momentos! ¿El Oktoberfest? ¡Lo que faltaba, ver al Capi trasegando birra tras birra! ¿Vasco Rossi? ¡Para eso que pongan a Renato Carosone! ¿Xuxa? ¿XUXA? ¿A qué mente degenerada se le ocurrió incluir a ésta? ¿La mano de Dios de Maradona? ¿El Dance Dance Revolution? ¡Por favor!
La intención es loable, hacer un guiño al público global que asiste fiel a los estrenos de los estudios Marvel. Pero, a mi manera de ver, se trata de una broma fallida. La suspensión de la credibilidad es más frágil de lo que parece, cualquier elemento disonante puede acabar con la magia y hacerte salir de la ficción. Más suerte la próxima vez, señores guionistas. O mejor, déjenlo correr.
¡Estoy contigo!
Que fuerrrrrte la Xuxa, quien puede vivir sin conocer a Xuxa!!!!!
Entiendo los motivos para cambiar la lista según el país, no entiendo porque el Capi debería interesarse por cosas non USA y no globales, al fin y al cabo es el Capitán Améirca