Desde tiempos inmemoriales… más o menos desde 1984 con Zombie Zombie para el micro ZX Spectrum, los zombis han aparecido en infinidad de juegos, tanto como protagonistas (Stubbs the Zombie in Rebel Without a Pulse – Wideload, 2005), como siendo invitados inesperados (en varios Call of Duty, por ejemplo).
Esta semana, os voy a hablar de los juegos de zombis que personalmente, más me han gustado. Sintiéndolo mucho, no voy a hablaros de The Last of Us, ya que no he tenido PS3 y no he podido jugar con él, aunque casi todo el mundo lo ha dejado bastante bien.
– Deadlight (Tequila Works – Xbox 360, PC – 2012): Survival en dos dimensiones, con jugabilidad al estilo Flashback, Abe’s Oddisee o Prince of Persia clásico, para que os hagáis a la idea, en el que hay que ir resolviendo puzles y escapando de los zombis que nos persiguen para ir avanzando tanto en la historia como en las pantallas, para que el protagonista, Randall, pueda reunirse con sus compañeros supervivientes. Mover cajas, tirar de palancas, saltar precipicios… Jugabilidad clásica y muy entretenida, en un juego realizado por los españoles de Tequila Works.
– The House of the Dead series (Sega – Recreativa – Desde 1996): Serie de juegos para recreativa con pistola estilo Time Crisis. Estos siempre me han gustado, los juegos de tiros sobre raíles en los que la adrenalina te sale por los poros, aunque los gráficos no fueran gran cosa en la primera edición del juego, y la historia realmente fuera lo de menos, el avanzar, disparar a casi todo lo que se mueva (con cuidado que hay civiles), con bosses enormes, y juego en cooperativo, los euros aún vuelan cuando los veo en los New Park. Con versiones para PC, en las que en vez de pistola se mata escribiendo palabras clave, y con dos películas a sus espaldas, con estos siempre se puede pasar un buen rato.
– Lollipop Chainsaw (Grasshopper Manufacture – Playstation 3, Xbox 360 – 2012): Lo se, sólo pensamos en Jessica Nigri disfrazada de la protagonista de este juego, pero en realidad, el juego no estaba nada mal… Un hack’n slash de los de toda la vida pero controlando a una animadora rubiasca con una motosierra, con unas dosis de humor completamente locas (por dios, que lleva la cabeza cortada de su novio colgando del cinturón), producido por el sr. Suda 51, que quieras que no, siempre es garantía de originalidad. Y puedes ponerle a la protagonista varios vestiditos, a cual mas bonnnnito y cuco… Como curiosidad, la voz en inglés de la cabeza del novio, es la de Michael Rosenbaum, el Lex Luthor de la serie Smallvile.
– Zombie Road Trip (Spokko – Móviles – 2012?): Juego de carreras en el que has de huir de una horda de zombis mediante acrobacias y disparos a los no-muertos que tengas por delante. Con muchos vehículos, armas y gadgets desbloqueables. Un típico juego de los que se usan en esos momentos en los que tienes 5 minutos cuando vas al baño. El objetivo es llegar los más lejos posible sin que te atrapen, es gratuito, con micropagos y propaganda, pero todo se puede conseguir con tiempo sin tener que poner dinero. Hace poco han sacado una nueva edición, Zombie Road Trip Trial, con pruebas para ir consiguiendo estrellas a lo Angry Birds, pero aplastando zombies o apuntando a la cabeza.
– Y como no… Resident Evil series(Capcom – Multiplataforma – desde 1996): Convertido en franquicia multimedia con comics, novelas, películas, etc. los tres primeros juegos de la saga eran auténticas obras maestras capaces de hacer cagarse encima al más valiente de la clase. La historia de la corporación Umbrella y el T-Virus, el no poder disparar y andar a la vez, las cargas ocultas con escenas de puertas abriéndose, y el buscar desesperadamente una máquina de escribir donde guardar la partida… Personalmente, no me gusta lo que han hecho con las últimas entregas de la saga, convirtiéndolo en una suerte de Gears of War con infectados y modo cooperativo, siempre recordaré mejor mi favorito, el RE2 al que jugaba al salir de clase en un local de alquiler de juegos que había cerca del instituto.
Se que me dejo muchos otros juegos en el tintero, Plants Vs. Zombies, la locura de Dead Rising, el online DayZ o el divertidísimo Left 4 Dead, pero no podemos tratar todos los juegos de zombis del mundo… O bueno, ya veremos… Tal vez caiga otra edición de videojuegos de zombis.
Aunque ya aviso que no será pronto, y que en la próxima edición de Zombis hasta en la sopa, trataremos de cómics… Nos vemos!!!
Madre mía… Pues no quedan juegos en el tintero…