
Si hay algo que mole mas que una moto… ¡es una moto que pueda volar!
Y como esto los Grumpies lo sabemos, os hemos hecho una selección de las motojets que existen en el panorama de los wargames.
Así que guarda el equilibrio, espera a que empiece a levitar y deja que el viento te acompañe mientras sobrevuelas y descargas toda la munición sobre las formaciones enemigas.
En el post anterior hablamos de las miniaturas de motos en los wargames pero como las motos con ruedas están muy vistas, ahora nos toca hablar de unas motos de aspecto más futurista si cabe, las motojets.
En el post anterior hablábamos de las posibilidades estratégicas que tienen las motos en el campo de batalla, pero las motojets, gracias a que pueden ignorar terreno difícil y cruzar ríos sin puente, tienen un punto más de efectividad y movilidad.
Y si con una moto los escultores y diseñadores tenían muchas posibilidades de hacer creaciones de lo mas originales, imaginad con algo que aún no tenemos los medios para crear en el mundo real… La imaginación se dispara.
La imaginación y los muchos referentes que tenemos en el mundo de la literatura, cómics, videojuegos y películas.
Si con una moto tenemos un sentimiento de libertad, es muy tentador pensar la que libertad que realmente tendríamos con unas motos que ni siquiera tocaran el suelo… Pero de momento sólo podemos soñar.
De hecho, ¿quién no ha soñado nunca conducir una desde que vimos la persecución en la Luna de Endor en El retorno del Jedi, o sentarse de paquete en la motojet de LOBO, el Hombre, y surcar el espacio junto con delfines?

¡Los creadores de los juegos lo saben y lo usan! Y nosotros, contentos…
Y lo cierto es que las motojets están muy presentes en los wargames de temática futurista gracias a que acentúan mucho más la imagen de progreso y la utilización de tecnologías superiores y mucho mas avanzadas a las que tenemos actualmente.
Y en el Juego en el que nos encontramos con motos voladoras para muchos ejércitos es Warhammer 40.000 de Games Workshop que fue una de las empresas pioneras en esto de despegar motos en los Wargames.
Ya al principio del Warhammer 40.000, la Guardia Imperial, Marines y Eldars disponían de estas máquinas para moverse por los terrenos de juego.
Ahora, en estos tiempos, para los Marines el honor de poder llevar una de estas poderosas motos gravitatorias (también llamadas motocicletas a reacción) lo tiene el personaje ángel oscuro Sammael,Gran Maestre del Ala de Cuervo:

Pero si hay una raza del mundo de Warhammer 40.000 que siempre ha ido ligada a estas motos es la raza Eldar, ya sean Eldars Oscuros, Arlequines o Eldars de cualquiera de los mundos Astronave:
¿Que podemos esperar de una raza que tiene la capacidad hacer gravitar sus tanques y armas pesadas? Unas motos preciosas que, en su caso, no han cambiado el diseño en las últimas ediciones del juego:

Pero sus hermanos mas siniestros, los Eldars Oscuros, también tienen motos a reacción para poderse desplazar velozmente por el campo de batalla, caer rápidamente sobre sus enemigos y conseguir así esclavos para su dios.
Aquí os muestro los dos tipos de motos que Games sacó para este ejercito:

Y las más recientes, que a mi parecer son impresionantes:

Hasta los Necrones han conseguido que Games Workshop les proporcione unas en el último Codex.
Algo más distintas a las que nos tienen acostumbrados, tanto que ni se llaman motos, sino Cuchillas de la Necrópolis. Lo que nadie niega es que encajan a la perfección con este ejército mecanizado:

Y donde no llega Workshop llega su filial Forge World,que se encarga de hacer en resina miniaturas de más calidad y, a estas alturas, mejor precio que ella.
Esta empresa, dedicada al fan más exigente, te propone nuevas máquinas y armas que no salen en los Codex para completar ejércitos.
Un ejemplo son las motojets, o, mejor dicho, las Pathfinders Tetras que saco para los TAU:

Y en el caso de los Marines Espaciales, Forge World viaja atrás en el tiempo para ponernos en las mesas las motos que emplearon en la Herejía de Horus.
Unas motos mucho más espectaculares que a las que nos tiene acostumbrados Games Workshop.

Pero como ya comente en el otro post sobre motos de combate, muchos escultores, animados por el éxito que tienen en el universo de Warhammer 40.000, se han animado y han esculpido motos Viper para poder usar en el juego.
Cada uno eso sí, con su particular visión de cómo es una motojet.
Empezaremos con Scibor Miniatures y sus motojets, a mi parecer excesivamente recargadas. Motos muy grandes y con muchos adornos, acompañadas por unos pilotos no menos grandes y con armaduras muy voluminosas.
Pero claro, sobre gustos… aquí os las dejo:

Otra marca que tiene motos compatibles con los ejércitos de Marines es Puppets War, que se atreve con una motojet totalmente distinta a la anterior.
Ésta está muy poco adornada, con una imagen de máquina dura, de aspecto funcional y resistente.
Me encanta la turbina en la parte frontal, ya que le da un aspecto muy futurista (aunque sea una diana perfecta para destruirla…)

Tambien Puppet tiene la versión Caotica de esta moto a reacción perfecta para cualquier seguidor de los Dioses Impíos:

También de Puppets War una motojet para los Necrones perfecta para montar al líder Necron y poder guiar así a sus inmortales tropas hacia la batalla.

La marca Hitech miniatures lleva mucho tiempo aportando un nuevo aire al universo de Warhammer 40.000 con miniaturas más recargadas y contundentes… Y, cómo no, en el caso de las motojets no harán una excepción.

Otra marca que aporta motos voladoras a los ejércitos de Marines es Kromlech demostrando así que no solo hace bits para modificar miniaturas:

Otra marca que vende bits es Maxmini, pero, al igual que Kromlech, no se ha podido resistir a dar su visión de cómo ha de ser una moto antigravitatoria.

Chapterhouse Studios, otra marca que empezó con bits y fue creciendo gracias a que aporta material de calidad para convertir miniaturas de los juegos mayoritarios, nos ofrece otra motojet que se acerca al estilo de las primeras que nos presentó Games Workshop.

Pero esta marca va mas allá y se atreve con los Eldars, haciendo la moto Viper para un Brujo y aportando así esa miniatura que Games Workshop a estas alturas aún no ha puesto a la venta.

No sólo esta marca se ha atrevido con los Eldars: SoulDark ha hecho unas motos que se asemejan a las de sus hermanos Eldars Oscuros, consiguiendo mayor sensación de velocidad. Una alternativa genial para aquellos que se hagan este ejército:

la casa Zealot Miniatures ha sabido jugar bien sus cartas y ha conseguido acercarse al universo de Warhammer 40.000 con miniaturas muy correctas sin parecer una burda copia de Games. De hecho, muchas de sus propuestas podríamos decir que son mejores:

Pero no todas las motojets han de ser utilizadas en Warhammer 40.000; también hay muchos otros juegos y marcas que han querido desvincularse de la imagen que Games Workshop nos ha inculcado y atreverse con diseños distintos.
Algunas marcas las han incluido en sus facciones o simplemente las han esculpido para que los pintores se puedan explayar volcando en ellas su arte.
Una de las marcas que ha buscado el posible comprador entre los aficionados a pintar miniaturas es Bombshell- Miniatures, una fantástica marca a la que le dedicaré un post en breve ya que tiene mucho que ofrecernos.

Studio McVey tiene muy claro una cosa: la calidad es lo primero, y queda patente en sus preciosas miniaturas, muchas de ellas de edición limitada.
Aquí un ejemplo de lo que es capaz de hacer:

Black Hat Miniatures también nos propone unas motojets algo distintas que buscan desmarcarse de lo acostumbrado gracias a sus líneas mas redondeadas y menos angulosas.

Y en cuanto a las marcas que han conseguido crear un juego propio con sus propias motojets para poder apoyar el avance de sus ejércitos o bandas enfrentadas, tenemos donde escoger.
Estas marcas han tenido la picardía de proponer motos Viper que se alejan mucho de la competencia, dando así mucha más variedad a la hora de encontrar aquella que más nos gusta.
Empezaremos con un juego realmente antiguo Void de la casa I-Kore el cual tiene la facción Syntha que se ayuda de estas máquinas para moverse rápidamente por el campo de batalla.

Otra marca que empezó con figuras sueltas y terminó teniendo juego propio gracias a una financiación con la plataforma Kickstarter es Soda Pop Miniatures y su juego RELIC KNIGHTS.
Dentro de este joven juego nos encontramos la facción Cerci Speed Circuit donde podemos llevar a las sexys Hell’s Belles montadas en unas originales motojets más preparadas para carreras que para la guerra:

Por atreverse, se ha atrevido Mantic Games, que ha hecho un «guiño, homenaje, inspiración» al Episodio I de Star Wars poniendo a los robots que controlan los Asterians del juego Deadzone sobre esta moto voladora.

Otra máquina voladora que no sabía dónde incluir, pero que considero que encaja más en este post, es la que nos ofreció hace tiempo el juego AT-43 de mano de Rackham.
Los Karmans, una raza de gorilas inteligentes, llevan esta especie de motos antigravitatorias de las que no podríamos decir que son Vipers… pero tienen una cierta similitud.
Además tenía que ponerlos, ¡son monos! Y los monos molan un montón en cualquier juego:

Y como pasó en el post anterior, las motos que flotan no son exclusivas de un mundo futurista, otros géneros fantásticos se aprovechan de esta tecnología, como es el caso del Steampunk.
El juego Dystopian Legions de Spartan Games le ha otorgado a la facción de Empire of the Blazing Sun unas motos con la capacidad de volar pero, eso sí: con todo el humo y ruido que estas máquinas pueden llegar a hacer… muy desapercibidas no pasan.

Y si rebuscamos en otros juegos llegaremos a las motos de los cowboys del juego Wild West Exodus de la marca Outlaw Miniatures. No contentos con motos y caballos mecánicos han puesto estas motos antigravitatorias para completar el arsenal de las facciones enfrentadas:

Para los amantes de Star Wars como yo, unas miniaturas en 30 mm que nos ofrece la marca Knight Models de algunas motos de la saga.
La famosa motojet 74-Z pilotada por un scout biker:

Y la moto de los droides de la Federación de Comercio.

Como podéis ver, en el mundo de los Wargames, si buscamos un poco, enseguida una sombra nos tapará el sol: hay casi más motos en el aire que por tierra.