
El jugador reserva Halfling, Croqueta Grasienta, estaba apunto de darle un bocado a su tercer bocadillo de bacon ahumado, cuando el entrenador le gritó casi al oído:
Vamos chico!!! solo quedas tú por salir!!! todos los demás han caído, sal ahí y demuestra a ese equipo Nigromante que eres igual de importante que la manteca sobre un cochinillo hecho al horno lentamennnnnnte…¿por donde íbamos? a sí, sal!!!… si eso también le va bien al cochinillo, sal gorda…
Croque, se guardó el bocata entre las improvisadas protecciones hechas con utensilios de cocina sacados del ajuar de plata de su familia y salió al cesped dispuesto a comerse el mundo.
Pero nada más pisar el campo, un hombre lobo del equipo visitante se lanzó sobre él con la fortuna que en vez de morderlo a él, lo que mordió fue el bocata y la bandeja que lo escondía. Croque cerró los ojos esperando una segunda dentellada pero en su lugar lo que vio fue a ese hombre lobo retorciéndose por el suelo y soltando espumajos.
Los hinchas Halflings al ver eso, enloquecieron y entre gritos de alegría empezaron a vitorear el nombre del jugador con cierta dificultad ya que todos tenían la boca llena!!!
HALFLINGS:
Esta raza jugando a este juego? claro que si!!! cualquier escusa es buena para una barbacoa al aire libre!!!
Estamos todos de acuerdo que no son el prototipo perfecto para jugar a Blood Bowl ya que no son fuertes ni resistentes pero tienen algunos puntos escondidos e interesantes a tener en cuenta:
Si, si no he fumado nada que se pueda usar como especie en un plato ni me he comido una seta alucinógena, estos chicos se tratan de jugadores ágiles con habilidades mas buenas de las que podemos pensar a priori.
Vamos a hacer una decostrucción culinaria de los jugadores que componen este «equipo»:
Halfling: el jugador principal del equipo con un coste de 30.000 monedas de Oro y algo peor el jugador Goblin nos aporta el número y reservas para aburrir!!! de hecho esa es una de las bazas con las que tenemos que contar a la hora de jugar este equipo.
Como jugador roza la mediocridad, hablamos que tiene Movimiento 5, fuerza 2, agilidad 3 y armadura 6 otorgándole el honor de ser el segundo peor jugador del juego tras el Snotling…
Pero no todo es malo, bueno, tan malo… sus habilidades son bastante buenas. el hecho de tener la habilidad Esquivar hace que aquellos que no tengan placar nos tumben solo con puras, la habilidad de Escurridizo les permite ir siempre a 3 a la hora de esquivar ya que no les afecta las zonas defensivas y por último la habilidad Agilidad felina básica si queremos que estos chicos marquen algún touchdown al ser lanzados por los hombres árbol.
Podemos llevar 16.
Hombres Árbol: son la contrapartida a los Halflings ya que estos en vez de ser ágiles y débiles son todo lo contrario, lentos y fuertes.
En este equipo podemos llevar 2 y su precio de 120.000 monedas de Oro nos permite 2 de estos jugadores en nuestro equipo inicial gracias a lo baratos que son los halflings. La función de este jugador esta clara, pegar al insensato que se acerque y usarlo para lanzar a tantos halflings que consigan llegar hasta él con el balón a la linea de anotación… fácil verdad…
Si visto así es un equipo poco jugoso… pero tenemos que mirar más allá… miremos detenidamente las reglas y veremos que sus segundas oportunidades cuestan 60.000 monedas de Oro. Que quiero decir con eso, que podemos llenar a nuestro equipo de segundas oportunidades gracias al bajo coste de los jugadores antes de empezar la liga y antes de que comprarlas nos cueste el doble. Si a esto le sumamos el «jugador» que no vienen en el equipo pero si en los incentivos: Gran Chef Halfling ( que a nosotros nos cuesta 100.000 y no 300.000) podemos llenar nuestra barra de segundas oportunidades y restar las del contrario (que acostumbra a tener pocas) poniendo la «suerte» de nuestro lado o forzando al equipo contrario a cambiar turno por no tener segundas oportunidades en ese 1 que todos conocemos.
Otra ventaja de este equipo es que su valoración casi siempre sera mas baja que el equipo al que nos enfrentamos con lo que tendremos mas dinero para comprar jugadores estrellas!!! eso incluye poder llevar un tercer hombre árbol o un Morgui!!. Se pone algo mas interesante.
En definitiva, no es un equipo para humillar en ligas, mas bien para todo lo contrario, pero doy fe de que ha sorprendido a mas de un jugador que pensaba que ganarlos sería un paseo.
Además, a quien no le gusta coleccionar y pintar estos graciosos y regordetes jugadores?.
Ahora toca hablar de las miniaturas que hay en el mercado para poder representar este equipo y por supuesto empezaremos por la culpable de este juego, Games Workshop:
Esta empresa tenia claro que esta raza tenia que estar presente en el Blood Bowl y ya en la segunda edición del 1988 tenía suficientes miniaturas para poder hacerse un equipo de lo mas completo:

En esta edición ya tenían hasta un personaje estrella!! como este:

También en la tercera edición apostaron por ellos y desde el principio podías hacerte el equipo a base de blisters ya que no lo vendían en caja. El diseño lo adaptaron al estilo de miniaturas del momento pero siguieron aportando el mismo aire cómico que en la edición anterior:

Games Workshop saco estas 2 divertidas miniaturas de Halflings receptores que a estas alturas, encontrarlas es casi un milagro:

Pero como ya sabemos Games ha dejado de de subministrar miniaturas para este.. bueno, para todos sus juegos de especialista, así que tenemos que buscar miniaturas para el Blood Bowl en otras marcas.
Y una marca que ha demostrado que le gusta esta raza es Willy Miniatures que no solo tiene un equipo si no 2!!!
Dos equipos de muy buen gusto en los que podemos mezclar sus muñecos para personalizar mucho mas nuestros jugadores.
Estos equipos los han esculpido 2 grandes escultores de aquí, que han aportado grandes esfuerzos para que este juego siga teniendo miniaturas de gran calidad:
Un equipo de Halflings esculpidos por Pedro Ramos que buscan seguir con el look desarrapado al que nos tiene acostumbrados Games Workshop:

O bien el equipo que esculpió para esta marca Sergus que busca dar un aire más uniformado con un estilo que se acerca a una mezcla entre Imperiales y Bretonianos:

Pero si no teníamos bastante con todas las miniaturas de jugadores rasos que nos ofrece la marca, también Willy nos brinda la posibilidad de hacernos con esos jugadores Halflings que han sobrevivido mas de 3 partidos… si, hablamos de los jugadores Estrella:

Y como capitán del equipo, que mejor que el Capitan Rioja!!! un muñeco genial esculpido por Sergus:

Lo se, cuando hablo de Willy miniatures parace que no hay otras de lo que me gustan sus miniaturas, pero tenemos otras casas que han querido dar un toque muy distinto a este equipo con Halflings… que no son Halflings. Para que me entendáis:
Todo aquello que es pequeño, puede dar el pego? no se, decidid vosotros mismos pero La marca Impact compara el tamaño de los Halflings con lo Gnomos proponiendo este equipo:

Pero no solo cambia los jugadores, los Hombres árbol a los que estamos acostumbrados a ver en el campo, pasan a ser creaciones roboticas controladas por ellos:

Pero Impact no solo nos ofrece estos Gnomos, también tiene el equipo de Scotlings donde no solo les pone barbas si no también faldas al mas estilo escoces:

Pero lo mejor de este equipo son los Hombre Árbol que son estos Scotlings armados con un tronco que hace 3 veces ellos:

La marca Gaspez-arts nos ofrece el equipo Pigmèi donde cambia los regordetes Halflings por guerreros pigmeos de lo mas raciales, esto si que es innovar:

Pero si lo que queremos es romper totalmente con la imagen del equipo, tenemos que recurrir a la marca Tor Gaming pone en el campo muñequitos de trapo de lo mas graciosos:

No todas las casas de miniaturas pueden ofrecer 16 jugadores distintos pero si pueden suministrarnos jugadores sueltos con los que ir personalizando nuestro equipo a medida que nuestros chicos adquieran experiencia.
La casa Fanath art nos presenta un rudo Halfling dispuesto a todo para llegar con el balón a la línea de touchdown y un hombre árbol algo distinto:

Meiko nos propone la miniatura de otro Halfling duro ideal para representar un Starplayer, el tal Madug:

Neomics nos ofrece un Halfling sin apenas protecciones realizando la postura de la grulla…

RN Estudio también tiene su Halfling totalmente compatible con el equipo de Halflings Imperiales esculpidos por Sergus en Willy miniaturas. Este jugador dispone de una posición de lo mas dinámica y una arma ilegal: una ristra de salchichas!

Pero estas marcas no solo nos ofrecen los sufridos jugadores que han de jugar o sobrevivir en el campo, también nos hacen las miniaturas del «jugador» que pertenece en la sombra pero que no por ello es menos importante, el Chef Halfling:
Al principio cuando otras marcas no tenían otros modelos solo podíamos conseguir el Chef en Games Workshop y comprando esta arma de dotación:

Pero marcas como Willy miniatures no tardaron en introducir en el mercado su visión de este asistente llevando el puchero humeante, destacar el pintado de los chicos de RN buscando las chaquetillas de cocina de Chicote, muy grande el detalle:

Meiko Miniatures tiene un Chef que ya tiene preparado y listo para servir un pollo de lo mas jugoso, eso si, con el puchero al lado que no falte:

Por ultimo el chef de Impact Miniatures que custodia el poderoso Grimorio culinario con cientos de recetas deliciosas para que sus chicos ganen todos los partidos:

Espero que este post os ayude a encontrar las miniaturas que mas os gusten para poder hacer el equipo de Halflings y jugar a este gran juego.
Nos vemos en el siguiente partido.
Gracias por el artículo, lo estaba esperando con impaciencia.
Hace tiempo que quiero iniciarme en el BloodBowl y quería hacerlo con un equipo halfling. Cómo bien dices, ¿quien puede resistirse a pintar estos regordetes?
Mi intención es hacerme un estadio halfíng entre verdes colinas con bancadas donde los halfling puedan sentarse y extender el mantel para comer cold chicken y panceta ahumada mientras disfrutan de la matanza… ¡partido! Obviamente el equipo local contaría con una buena cocina por un extremo y una porqueriza por el otro (así, para darle un aire bien provinciano). He creado una lista de deseos con posibles elementos para el equipo y el estadio; aquí la tienes:
http://www.addwish.com/minis_bloodbowl
Gracias por los alagos werttty, opino como tu, son miniaturas muy divertidas y desde aquí estamos muy contentos de serviros de ayuda!!!
Cuando tengas hecho el campo estaremos encantados de mostrarlo en el blog si nos envías imágenes y nos explicas como lo has llevado a termino.
Da gusto ver que hay gente que sigue aportando al hobby sin importar si un juego es actual o no! Gracias.
Ojalá pueda pasar esas imágenes pronto, pero lo dudo. Mi situación económica no me acompaña y tengo que vender antes mi colección de botellas de cerveza (por espacio) si quiero hacer sitio a escenografía grande.
Lo de los juegos descatalogados es algo que me puede. Empecé en el hobby con Epic 40.000 y posteriormente Gorka Morka. Tengo también el Necromunda (me lo regalaron hacia el 2.000 con mi suscripción a la WD) y siempre me picó el gusanillo del Blood Bowl del que llevo años oyendo maravillas y del que veo que sigue existiendo una comunidad muy activa. Lo que más me atrae es el hecho de que haya tanta oferta fuera de GW y Citadel, ya que aun que sus trasfondos me gusten y hayan mejorado mucho la calidad de sus miniaturas, las políticas de la empresa en los últimos años me ha hecho tomar la decisión de rehuir de cualquier producto de su catálogo.
Ahora estoy esperando ansioso a que me llegue el HeroQuest 25 aniversario y esperaré a que se me pase la novedad antes de meterme en otra cosa, pero el Blood Bowl será de lo próximo.
Buenas! Muy entretenido el artículo, pero hay un pequeño error, y es que GW no sacó esos 2 Halflings Receptores (los que van a caballito), sino que son conversiones de Halflings de Citadel a los que les han puesto un guante del receptor humano de la caja de 3a edición… eso si, las miniaturas originales siguen siendo imposibles de encontrar a un precio razonable!
Gracias por el aporte Arthur!!! Tienes toda la razón las imagenes están sacadas del Blood Bowl magacine número 6 y con el ansia por ponerlas no contraste que eran una conversión
Da gusto tener lectores que aporten al post aquello que se me puede escapar, gracias de nuevo
El Treeman de fanart , es un marcador de turno o ReRoll .Me ha gustado mucho el documento .