Una de las desventajas de seguir el universo Marvel al ritmo de la subscripción al servicio Marvel Unlimited es que las novedades llegan seis meses después de ser publicadas en papel, supongo que si leis los cómics a ritmo de publicación español os pasará algo similar. En ese tiempo es fácil que paseando por la web encontremos spoilers o reviews de algunos números y que la expectación por leer un determinado cómic acabe arruinando la experiencia. Por suerte con el cómic del que vengo a hablaros hoy eso no ha pasado. Gwen Stacy, la rubia más famosa del universo Marvel a vuelto y parece que para quedarse.
Para ponernos un poco en situación lo primero será contar un poco quien es la dichosa Gwen Stacy. Creada en el número 31 de The Amazing Spiderman por Stan «The Man» Lee y Steve Dikto, Gwendolin Maxine Stacy fue el primer gran amor de Peter Parker. Su romance no duró tanto como el de Mary Jane pues en el fatídico Amazing Spider-Man #121 murió a manos del Duende Verde. Desde entonces junto a tío Ben ha sido uno de los pocos personages de la Casa de las Ideas que no ha usado las puertas giratorias del reino de la MUERTE.
Pero Chef ¿si Gwen sigue muerta, porque has dicho que ha vuelto? Pues fácil, en el maravilloso mundo del comic es relativamente sencillo echar un vistazo a realidades alternativas, posibles futuros o demás palaganadas que le apetezcan a los equipos creativos para traer de vuelta a los muertos. Eso mismo es lo que se ha planteado Dan Slott en la saga SpiderVerse. El guionista ha recuperado al Superior Spiderman, el Doctor Octopus en el cuerpo de Peter Parker, que está atrapado en el Universo 2099.En un intento de volver al universo original empezará a saltar entre diversos universos donde siempre encontrará al Spiderman de dicho universo muerto a manos de un depredador despiadado. Doc Ock decide que es el momento de reclutar un ejercito de Spidermans para derrotar a esta especie de Morlum.
Entre las muchas versiones que aparecen en la historia vivas o muertas está Spider-Woman. Esta versión del clásico héroe no es otra que Gwen Stacy. La presentación se hace en Edge of Spider-Verse #2 con Jason Latour en el guión y Robbi Rodriguez a los lápices. tal ha sido el éxito de este spin off que ya ha salido una serie regular con Gwen como protagonista.
Ya aún no he llegado tan adelante pero la verdad es que este primer contacto me ha dejado con ganas de más. El cómic me ha parecido de lo más fresco que he leído en reinterpretaciones de orígenes de un héroe, a la altura del Knight of Vengeance, del que podréis oír mi crítica en el podcast que le hemos dedicado a Batman y en breve podréis descargar. Respecto al dibujo me ha encantado, no solo me ha maravillado el diseño del personajes, cada viñeta trasmite una fuerza impresionante y muchísimo dinamismo.
Aprovecho la ocasión para pedirle a los mandamases del estudio Marvel para pedirle que ahora que han recuperado los derechos del trepamuros se animen ha hacer una película con la bellísima Emma Stone de nuevo en el papel de la adorable Gwen, pero esta vez siendo ella la que va pegando saltos de punta a punta de Nueva York.
Y para acabar mencionar a una de las sagas que más me han gustado sobre un Spiderman alternativo. Spidergirl, una serie enmarcada en el universo Marvel Comics 2 y que nos narra las aventuras de May Parker.