Marvel 75 años. Toda una vida a tu lado.

Marvel 75 Aniversario. Cubierta

No soy capaz de recordar a mis 38 años cual debió ser el primer cómic de Marvel que llegó a mis manos y tampoco soy capaz de recordar a que edad debí leer el primero. Recuerdo los cómics en blanco y negro de la Espada Salvaje de Conan, los cómics de la Patrulla X cuando sólo existía una colección de mutantes, las aventuras de Spiderman o algunos cómics de los vengadores. Pero sea como sea, Marvel siempre ha estado ahí odiada y amada por igual desde que hace 75 años apareció el primer número de Marvel Comics.

En estos 75 años de la aparición de Marvel han sido muchas las historias que nos han contado y que nos han hecho soñar. De su mano hemos vivido aventuras épicas, conflictos galácticos, dramas sociales y hemos visto evolucionar y crecer a los diferentes personajes que conforman el elenco de héroes marvel. Es por eso que ahora de la mano de Panini Cómics que nos llega este primer tomo recopilatorio donde nos presentan algunas de las historias más emblemáticas y que más han marcado a la casa de las ideas a lo largo de estos años.

A lo largo de las casi 700 páginas que conforman esta recopilación nos volvemos a encontrar con números que todos tenemos en nuestra memoria y que han formado a pasar parte de esta mitología moderna que son los superheroes. El primer número de los Cuatro Fantásticos y su lucha contra el hombre topo, la primera aparición de Spiderman y la muerte del tío Ben, la creación de los Vengadores, la primera llegada de Galactus a la tierra, la muerte de Gwen Stacy, la primera aparición de Lobezno o los días de futuro pasado de la Patrulla X son algunos de los números que nos encontraremos en este tomo. Son 28 los cómics que vienen recopilados en este primer número que abarca desde 1961 a 1984 dando una visión de lo que conocemos la Era Clásica de Marvel y aunque es cierto que no se puede contentar a todo el mundo en un tipo de recopilación como esta si que hay que decir que todo lo que incluye es de muy buena calidad.

Y si existen estos números es porque detrás de ellos nos encontramos con grandes autores, guionistas y dibujantes que fueron capaces de construir estos mundos imaginados gracias a sus años de duro trabajo y a su imaginación desbordante que nos hacia soñar. Stan Lee, Jack Kirby, Steve Ditko, Roy Thomas, John Buscema, Jim Shooter, John Byrne, Gerry Conway, Gil Kane, Jim Steranko, John Buscema, Neal Adams, Chris Claremont, Len Wein, Herb Trimpe, David Michelinie y Frank Miller, autores sin los que sería posible entender el mundo del cómic hoy en día y que creo que han logrado transmitir una serie de ideas y valores que han marcado a toda una generación de lectores .

Esta antología que nos presentan en este tomo hará las delicias de cualquier coleccionista de cómics y es perfecta para iniciarse en la mitología marvelita pero hemos de saber situarla en el contexto en que se escribió cada cómic. Muchos de estos guiones vistos ahora desde la distancia y con todo el bagaje que llevamos encima de lecturas nos pueden parecer muy simples e inocentes e incluso la forma de dibujar de algunos autores puede parecer tosca y burda. De todas formas eso es algo que actúa a favor del propio tomo pues vemos como los conceptos de guión y dibujo han ido evolucionando con el tiempo y como no es lo mismo la forma de narrar del primer número de los Cuatro Fantásticos que abre el tomo a la de «El niño que coleccionaba Spiderman» que es el número que cierra el tomo. Otra cosa que vemos es como se han ido forjando estos héroes y la inocencia de los mismos en sus primeros números que refleja la inocencia de una sociedad y de unos lectores, es un magnífico ejercicio de nostalgia que nos transportará a cuando leíamos de una forma más inocente y con una mirada más infantil. De todas formas para ayudar a contextualizar cada número dentro de su contexto en el tomo tenemos unos pequeños artículos que nos explicarán el porqué de la elección de cada ejemplar y como ese número marcó un antes y un después de la mitología del personaje.

Stan Lee

De todas formas también hay que decir que aunque la edición es impecable, el material elegido merece mucho la pena y el precio de 30€ no está nada mal, quizás no es un tomo dirigido para todos los públicos ya que lo más probable es que si desde hace tiempo eres coleccionista de Marvel ya tengas estos números en otras ediciones. Son historias que aunque las leas ahora por primera vez se ha hablado tanto de ellas tanto directa como indirectamente en el universo marvelita que difícilmente te hará descubrir nada nuevo. Pero si no las tienes, si hace pocos años que has empezado a leer comics creo que es un tomo imprescindible en tu colección que te hará entender porque hoy lees lo que lees y como se ha llegado a este punto.

Espero que disfrutéis de este tomo, a mi me ha dejado con ganas de leer el siguiente y ver cual será la selección de historias que harán. ¿Creéis que falta algún número que para vosotros es esencial?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s