
Después de enseñaros que el 2015 nos trae un año repleto de cine friki, me toca sacar la parte más Grumpy que hay en mí, porque ¿Qué sería de nosotros sin nuestras quejas? Preparaos para conocer las decepciones más escandalosas de 2014 y, por favor, no os cortéis en compartir las cosas que más Grumpies os han hecho sentir a lo largo del año que acaba.
Godzilla
Empiezo fuerte y con spoilers, así que si no habéis visto la peli del lagarto gigante asiático que se estrenó este 2014 os aconsejo una de dos cosas: O bien no la veis y os ahorráis 2 horas de insufrible estupidez o bien la veis y luego volvéis a leer el post para darme la razón más absoluta. ¿En qué mierda estaban pensando los guionistas de Godzilla cuando hicieron el guión? La premisa de la peli ya la tienes, te la han dado hecho los «japos» a lo largo de décadas: un monstruo gigante que se pega con otros. ¿Qué podría salir mal? Pues casi todo.
Durante casi la primera mitad de la película tienes que tragarte la vida de los personajes principales que es poco menos que aburrida, donde ni Bryan Cranston se salva de la quema a nivel interpretativo. De hecho, tras la muerte de su personaje, ni el infame actor que interpreta a su hijo lo llora.

Después empiezan a aparecer los monstruos, y mira que tenían para escoger, pero no, ellos prefieren inventar dos cosas extrañas a caballo entre una mantis, una araña y un robot. Ridículos.
Mi parte favorita: la táctica del ejército americano para combatirlos. El ejército no sólo no evacua una ciudad cuando sabe positivamente que tres bichos gigantescos van a librar una batalla (mención especial al protagonista diciéndole a su mujer que se quede a esperarlo en vez de decirle que se vaya a Cuenca para estar a salvo y ésta, a su vez, abandonanda a su hijo de 5 años a su suerte con una compañera de curro), sino que además una de sus decisiones es hacer estallar una bomba nuclear a pocos kilómetros de las costas de San Francisco. ¡Bravo guionistas! Obviemos la radiación y la muerte que todo ello va a provocar y pongamos una imagen bucólica de como peta el petardo a 3 km de la costa como si nada sucediese.

Para acabar, la guinda del pastel: Cuando Godzilla, ese monstruo de tamaño cambiante que dispara rayos por la boca, despierta tras la batalla por restablecer el balance entre los monstruos (¿Qué balance? ¿Qué orden? ¿Qué mierda habían fumado?), la gente en vez de huir despavorida al ver a un lagarto que se alza por encima de los rascacielos que él mismo ha derribado, lo aplauden. ¡LO APLAUDEN! Hasta en las noticias se puede leer el titular: «Godzilla King of the monsters». A ver habitantes de San Francisco, este bicho debe haber sido el causante de la muerte del 70% de la población, el resto moriréis en breve por la radiación, ¿Qué coño celebráis?
En fin, como veis, me pareció recomendable al 100%.
Gotham y Constantine

«Ey chicos, si esto de los cómics funciona ¿Por qué no lo llevamos a la televisión?» Así nacieron dos proyectos que tenían que ser la delicia de todo friki viviente. Basura. Tardaron tres capítulos en ver que Constantine no funcionaba y desde entonces empezaron a anunciar que su renovación estaba pendiente de un hilo y que haría falta ver si acababan la actual o dejaban lo que quedaba ya sólo para internet, como pasase en su día con The Cape.
Por su parte Gotham no ha remontado el vuelo desde el post de los pilotos que hice. Mientras los creadores veían como su apuesta por un Batman convertido en un niño llorón y mal criado fracasaba, tenían el ejemplo de The Flash, que ha llegado a correr para socorrer a The Arrow y hacer un crossover, ayudando así a Oliver Queen a remontar en audiencia.
Dos nuevas licencias tiradas a la basura por no saberlas llevar como Cthulhu manda.
Nueva generación de consolas

Si Grumpies, ya sé que aparecieron a finales del 2013 pero ha sido este año el que se ha constatado que no tienen NADA que aportar más que mejores gráficos. Ni el esperado Destiny ha salvado los muebles. Sólo hace falta mirar los rankings de mejores videojuegos del año para ver que los mismos que rajaban de Nintendo por haberse quedado atrás en lo que a potencia gráfica se refiere, ahora encumbran a la gran N por tener juegos como Super Smash Bros., Bayonetta o el socorrido Mario Kart. Y el año que viene no pinta mejor para Sony o Microsoft, mientras estos van a basar sus ventas en los «Call of Duty» y los «Fifa», su competidora menos potente va a sacar un Zelda, un Xenoblade, un Starfox, etc.
Un año es suficiente para sacar un «vende-consolas» y de momento ninguna de las dos ha captado la atención de los Grumpies.
Sé que me dejo muchísimo en el tintero: El Hobbit, Z Nation, Comics, etc. Pero así os dejo más a comentar a vosotros, que nunca decepcionáis. ¡Grumpies fiestas a todos!