Ashes, un unboxing y unas primeras impresiones

Dos magos pegándose no pasará a la historia como la ambientación mas novedosa para un juego de mesa o cartas. Magic, Mage Wars, Wiz War o Harry Potter CCG son solo algunos ejemplos a los que desde hace algo más de un año se les añadió Ashes, Rise of the Phoenixborn. Hace poco Edge ha anunciado que traerá el juego en castellano y eso suele significar que aparecerá una comunidad que juegue, momento ideal para hacerse con una copia del juego. Hoy os traigo el unboxing que hicimos con Darth y en breve os traeremos algún video sobre como jugar. Si le dais al leer más teneis mis primeras impresiones y cuales creo que son las mecánicas que le separan de otros juegos..

Crying_Grumpies-Ashes-The_Grumpy_Shop

En Ashes cada uno de los jugadores tomará el papel de un mago que intentará eliminar a sus oponentes. Como veis una premisa poco original pero que cuenta con unas diferencias respecto a otras propuestas similares. La primera de ellas es que cada Phoenixborn cuenta con un valor de campo de batalla y otro de libro de conjuros. Estos valores indican el número máximo de criaturas y de hechizos que podemos tener en juego. Las criaturas pueden ser aliados que bajamos desde nuestro mazo o invocaciones que bajaremos utilizando los libros de hechizos.

Crying_Grumpies-Ashes-Dice_Powers-The_Grumpy_Shop

Si en Magic tenemos que bajar tierras para generar recursos o en Netrunner hay que gastar acciones para generar créditos en Ashes al principio del turno tendremos que tirar diez dados y eso determinará nuestros recursos. Cada uno de los dados esta asociado a uno de los cuatros tipos de magia –Naturaleza,Ilusión, Encanto o Ceremonial– y tienen tres niveles de energia. Todos los tipos comparten la energía básica, tienen una cara de la de su tipo específico y una cara del tipo específico mejorada. Las caras mejoradas a parte de ser usadas como energía pueden ser usadas para realizar acciones específicas. Dentro de esta mecánica de dados hay que destacar la meditación, una acción que nos permite mejorar la cara de los dados a cambio de descartar cartas.

La última de las características que quiero destacar hoy es la mano inicial. En Ashes la primera mano la escogeremos antes empezar la partida. Esto es muy bueno y muy malo a la vez. Muy bueno porque eliminas la posibilidad de que una mala mano te ponga muy atras en la partida. Por otro lado obliga a los diseñadores a tener cuidado porque puede llegar el momento en que se pueda generar combos de muerte en primer turno infalibles que se carguen el juego.

Con las pocas partidas que he jugado mi valoración es muy positiva. Ashes es un juego rápido dinámico y muy basado en la acción versus reacción. En las partidas que hemos jugado con Mailman el punto de inflexión es cuando uno de los dos no tenía una solución para la última acción de su oponente.

Crying Grumpies - Mansiones de la Locura - Banner - The Grumpy Shop

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s