
La mascara encajó a la perfección y su aliento se filtro entre los agujeros como la niebla entre las ramas de los arboles al amanecer.
En ese instante, sus pasos relajados, se tornaron gráciles y precisos transformándose en un baile que empezó de manera lenta y pausada, pero que a medida que avanzaba, se tornaba mas rápido y violento.
Sin pensárselo dos veces, se sumergió en la melé de jugadores y sus golpes impactaron entre los hombres bestia como ramas azotadas por el viento, mientras, saltando sobre ellos, les obligaba a buscarle donde ya no se encontraba.
El objetivo era claro, llegar al guerrero del Caos con la suficiente rapidez para quitarle la pelota, pero en ese momento, una gigantesca sombra apareció tras el caótico, ensombreciendo aún mas su negra armadura.
El Bailarín sonrió mientras recogía la pelota que llego a sus manos tras el brutal placage del hombre árbol del equipo.
ELFOS SILVANOS:
Bueno, hablemos de elfos silvanos… ese equipo tan amado y odiado al mismo tiempo.
Amado por aquellos que les encanta el juego al pase y que priorizan la esquiva al contacto, usando la velocidad para marcar touchdowns.
Y odiado por los entrenadores que lleva equipos lentos y buscan el contacto ya que a los silvanos se encargan de rehuir constantemente con su agilidad 4 los placajes, destrozando con ello los nervios del entrenador en cuestión.
Una cosa esta clara, si lo que quieres es llevar un equipo de elfos, este es el mas representativo de la raza en el Blood Bowl y con el que tienes mas posibilidades de ganar una liga si no te revientan con la armadura 7 de sus jugadores.
Es un equipo poco camaleonico, con un juego muy marcado y claro que consiste en evitar el contacto y aprovechar los balones perdidos del contrario para asestar un contragolpe que termine en tochdown.
Empezaremos como siempre con los lineas, unos jugadores de movimiento 7 y agilidad 4, que permiten a los elfos tener un jugador muy fiable a la hora de mover, recoger e incluso lanzar el balón. Eso si, el pago por eso es su armadura 7.
Los lanzadores, unos lineas con la agradecida habilidad de pasar, pero que no compensa por sus 90.000 mo, que puestos a optimizar en una liga yo no lo usaría y pondría un linea ahorrándome 20.000 mo.
Los receptores, unos jugadores que quedan eclipsados por los Bailarines, pero que a mi parecer tienen mas potencial que estos, ya que se tratan de los anotadores del equipo, definiendo muy bien su papel y superando al corredor skaven por sus habilidades.
Sus habilidades son una declaración de intenciones, reducen la fuerza a 2 a cambio de mover 8 casillas y tener las habilidades de esquivar, atrapar y carrera, con esta ultima pudiendo mover hasta 11 casillas… en liga, dando por hecho que subirán, por los puntos de estrellato al conseguir touchdowns, se completan con placar, nervios de acero y de pie en un salto o pies firmes.
La joya de la corona del equipo, uno de los jugadores mas odiados del Blood Bowl, el Bailarín Guerrero, ese jugador de agilidad 4, que sale blindado desde el primer partido de liga con placar y esquivar de serie, que mueve 8 y que ademas tiene saltar para acortar en movimiento.
Un jugador que define la polivalencia en todo su esplendor, pero que a mi parecer, mas que anotador, se trata del recuperador definitivo si al subir se le pone forcegeo, robar balón y de pie en un salto transformándolo así en una autentica pesadilla.
Para terminar, ese jugador que esta allí, mas por trasfondo que por efectividad, el hombre árbol. Un jugador que contra equipos de contacto, puede resultar, pero que contra equipos ágiles hace que pierdas un jugador por lo su poco rendimiento sobre el campo.
Se trata de un equipo enfocado a esos jugadores que tengan la insensatez de jugar con un equipo tan débil hasta que no suba en liga y la suficiente confianza en pensar que con un juego rápido y ágil, pueden obligar al contrario a realizar una única penetración por turno para placar los jugadores.
Pasemos a lo realmente interesante, las miniaturas para representar el equipo, y como siempre empezaremos por las que Games Workshop nos vendía por el 1988, unos elfos, que aún no estaban definidos si Elfos silvanos o Altos Elfos o Elfos Profesionales… pero que encajan a la perfección con la imagen de los Elfos silvanos.

y también, unos hombres arboles sencillos a la par que divertidos.

En 1994, cuando salio la nueva caja, y tenían mas claro el universo Warhammer, definieron mejor los Elfos, otorgando un equipo único y diferenciado en reglas a los Elfos silvanos, y estas fueron las miniaturas, que a mi parecer, fueron mas estáticas y sosas que las de la edición anterior.

y como en esta edición no se podía llevar hombre árbol en el equipo, te lo tenias que hacer tu con alguno del ejercito de silvanos

O usar el que mas recientemente sacaron para los halflins.

Transformar figuras del ejercito de Elfos Silvanos de Warhammer para el Blood Bowl es algo dificil, primero por que es un ejercito maltratado por Games Workshop del que se pueden aprovechar pocas figuras para hacer un equipo completo al uso y segundo por que las que valen la pena son antiguas y difíciles de conseguir como los antiguos Bailarines Guerreros, por que los nuevos, son imposibles de quitarles las armas.
Peeeero, si disponemos de paciencia, tiempo y dinero, podemos buscar por los rincones mas oscuros de internet unas figuras preciosas que Games Workshop hizo para Warhammer 40,000 los Arlequines, que si no nos importa mancillar las figuras cortandoles las armas, tendremos unos Elfos Silvanos preciosos.

Por eso en este equipo, es tan importante agradecer a otras marcas del hobby que nos suministren figuras para representar Elfos Silvanos.
De Meiko unos elfos con clara tendencia a buscar el aire old school que las primeras minis de Games Workshop tenian, pero dejando bien claro que son Silvanos.

y su Hombre árbol muy… árbol, vamos que muy poco humanoide pero eso si dejando claro que pega fuerte.

De Gaspez Art, los que llama los Elfos Salvajes, que estos, si son el claro ejemplo de miniaturas dinámicas, que buscan plasmar la gran destreza que poseen con posturas imposibles.

un equipo muy original es el de los Timberline Elves que nos propone Impact! Miniatures y que buscan una imagen a lo indio americano con un toque más salvaje:

De Neomics tenemos estas figuras con crestas, que pueden servir tanto de Elfas Silvanas como de Amazonas… unas figuras a mi parecer de gran calidad, que transmiten una clara sensación de velocidad.

Si lo que queremos es seguir con los equipos femeninos, de la mano de Greebo tenemos estas preciosas y sugerentes Elfas Silvanas que nos demuestran que el Blood Bowl no es solo para el genero masculino o las Amazonas.
Aquí con el modelo primavera.

Y aquí con las Bailarinas y lanzadoras modelo otoño.

También con su respectiva mujer árbol y por si quieres que todo no sea femenino, su hombre árbol.

De la mano de Shadowforge otra ración femenina de elfas (no seré yo el que diga que tantos equipos femeninos de elfos silvanos sea sospechoso, peeeero…) estas ademas con una fácil adaptabilidad para el equipo de elfos profesionales.

La marca Black Scorpion, tiene este Hombre Arbol para completar cualquier equipo:

Hombres Árbol hay muchos, pero uno de lo más original es el que nos presenta la marca Zenit en su juego Kensei: el Dairabotchi, que no negareis que queda de lujo en Blood Bowl:

Para todos aquellos equipos de Elfos Silvanos, que quieran llevar en sus filas de jugadores, unos Hombres árboles realmente originales, destacar los de la casa Privateer Press, que tienen para el juego de Hordes y concretamente para el ejercito de Circle Orboros. Unas miniaturas mas parecidas a constructors hechos con ramas y piedras con un enfoque mas contundente y diferente.

Y para terminar, para no variar, con una de mis casas favoritas Willy miniaturas, que si no tiene aún equipo de Elfos Silvanos, si tiene una gama preciosa de Hombres árboles.

Y jugadores estrella.

Como guinda del pastel, aportar 3 versiones de Jordell Brisafresca uno de los jugadores estrellas que pueden llevar los Elfos Silvanos y los Profesionales, que ha ido ganando con cada esculpido.
Las 2 primeras miniaturas son de Games Workshop, la primera del 94 y la segunda es posterior, demostrando que cuando Games quiere puede hacer grandes miniaturas ( ademas con la posibilidad de cambiar la cabeza por otra con casco) y la tercera, se trata de la versión algo mas salvaje de Jordell de la casa Meiko.

Willy Miniaturas no se ha quedado al margen y exculpido por P.Ramos también ha querido dar su particular visión de esta miniatura :

Solo recordaros, que a medida que salgan nuevos equipos de los posts que he hablado anteriormente, los iré actualizando con nuevas imágenes, así que os recomiendo que de vez en cuando los remireis.
Nos encontramos de nuevo en otro campo de Blood Bowl.
Pingback: Blood Bowl: NO MUERTOS, nos morimos por jugar a esto… | Crying Grumpies
Pingback: Blood Bowl: ELFOS OSCUROS, nosotros no jugamos, torturamos… | Crying Grumpies
Buenas!
De donde has sacado la foto de las elfas silvanas con peinados ochenteros de Gaspez, ? lo busque y no lo encuentro!
No los has encontrado por mi culpa…
Ahora mismo lo cambio, se encuentran en la pagina de Gaspez Art pero el que las hace es Neomix, pido disculpas por volverte loco.
No son elfas pero son geniales, se hacen llamar Punkzons.
Aquí te dejo el link:
http://www.gaspez-arts.es/punkzons.html
Muchas gracias y buen trabajo con el blog!
Soy un torpe, Neomics sera la unica que no mire.
Si que son geniales, y versatiles, seguramente me hare con ellas para usarlas de Amazonas!
Thanks!
Pingback: Blood Bowl: ALTOS ELFOS, nosotros no jugamos, creamos… | Crying Grumpies
coincido, las de neomics son una pasada!
De hecho no era muy difícil superar las que saco en el 94 games…
Pingback: Blood Bowl: NIGROMÁNTICOS , resucitamos para jugar a esto… | Crying Grumpies