
Allí estaba, rodeado de otros pieles verdes, buscando algo que hacer y encima suyo, un goblin gritándole improperios en algo que parecía una oreja.
Miró a ambos lados, buscando ese sonido molesto, mientras se chocaba con todos los jugadores de la fila y los derribaba sin contemplaciones, fueran de su equipo o no.
El goblin reiteró y chillo de nuevo, esta vez mas fuerte y estridente, cometiendo el error de dejarle claro al Troll donde se encontraba.
En ese momento, el Troll sin entender lo que el goblin trataba de decirle, lanzó la zarpa hacia su chepa y atrapó al insensato, lo acercó a su boca y se lo tragó.
El público al ver esto, entro en cólera y empezó a lanzar sillas y armas contra el campo del juego, era el tercer goblin con la pelota que se comía en lo que iva de partido…
TROLL:
Bueno, me gustaría hacer un alto en el camino en los equipos y hablar del Troll en el Blood Bowl.
Cuando me puse a hablar del equipo de Orcos, incluí el troll en las fotos de familia, pero no le dedique el tiempo que este Big Guy, que juega en varios equipos se merece.
Ni hable como se comporta en el campo, ni de las figuras tanto oficiales de Games Workshop ofrecía ni de las muchísimas que nos ofrecen otras casas o escultores.
El Troll, ese «adorable» ser, que acompaña a los Orcos y Goblins allí donde mas se le necesita, para otorgar al conjunto una gran dosis de Fuerza y estupidez.
Empezaremos por sus stats, moviento 4, fuerza 5, agilidad 1 y armadura 9.
como podemos ver, se trata de un jugador resistente por su armadura 9 y capaz de poner a al equipo contrario en problemas por su fuerza 5 a la hora de placar ya que no es necesario mover jugadores para apoyarlo en el placage. Eso si… lanzar balones ( o goblins) o tratar de esquivar con su agilidad 1, es una tarea digna de los mas insensatos.
Ahora, pasamos a sus habilidades, que algunas mas que habilidades, se podrían llamar desventajas.
Las ventajosas, son:
Golpe mortífero, que puedes sumar +1 a la tirada de armadura O heridas, que acompañado con algo de suerte, puedes hacer limpieza de jugadores en el contrario.
Regeneración, si la herida es suficientemente grave como para que no te interese e incluso si tu matasanos no ha hecho bien su trabajo, con un 4,5 o 6, deja de tener esa herida y pasa a la zona de banquillo hasta la próxima patada.
Lanzar compañero de Equipo… que quiero pensar que es una habilidad positiva, pero la experiencia me lo pone en duda.
Como lo explico, un Troll con Realmente estúpido, con agilidad 1, resta 1 al dado de 6 cuando lance el jugador y solo se pueden hacer pasos rápidos o cortos, contando un pase preciso como impreciso y generando así rebotes con el jugador lanzado… vamos o sacas un 6 puro o esto acaba en tragedia ( y aún así puede acabar en tragedia igual).
Y las desventajosas:
Solitario, cuando el perla quiera usar una segunda oportunidad, tendrá que tirar un dado, con un 1,2 o 3 no la puede utilizar y ademas la pierde.
Siempre hambriento, si por alguna extraña razón, quieres lanzar un compañero de equipo, has de tirar un dado y si sacas un 1 Ñam. adiós compañero de equipo y si llevaba el balón adiós turno.
Realmente estúpido, se tira un dado de 6 después de declarar la acción con el Troll y si sacas 1,2 o 3 se queda mirando los gamusinos perdiendo la acción y las zonas de defensa. Si un jugador amigo que no sea realmente estúpido esta al lado, eso ocurre solo si sacas un 1.
Vamos hablamos del jugador perfecto para el Blood Bowl, un monstruo grande, fuerte, resistente, estúpido y difícil de matar. Pero totalmente nulo a la hora de intentar algo mas que sea pegar, pegar y pegar.
Hablemos ahora de las figuras para representar al Troll.
Empezamos con las figuras que Games Workshop nos regaló cuando no era una empresa tan grande, allí por el 1988 en la segunda edición del juego.
Unos Trolls, que lejos de ser de piedra o de rio, eran Trolls:

Después, hacia el 1994, apareció un Troll de piedra muy correcto, con el que se buscaba continuar el look de los Trolls que se encontraban en el ejercito de Warhammer de Orcos y posteriormente un Troll de rio, para cerrar el circulo.

Si lo que queremos es mantenernos fieles a Games Workshop, podemos encontrar como antes he dicho, unos muy aceptables Trolls en el mundo de Warhammer y así poder mantener la estética de los equipos oficiales y con un poco de maña, transformarlos en jugadores de Blood Bowl.
Los Trolls de piedra, que aun podemos encontrar con cierta facilidad en el mercado:

Los Trolls de rio, unas figuras de plástico donde Games Workshop hizo un trabajo muy bueno:

Los Trolls de ningún sitio, simplemente trolls, que salieron mas recientemente:

Y los Trolls caoticos, por si buscas unos trolls mas inquietantes y siniestros o con deformidades y mutaciones para el equipo de Pacto del Caos:

También ligados al mundo de Warhammer, y si quieres que se acuerden de ti durante mucho tiempo al poner la miniatura sobre el campo de juego en alguna liga,por el tamaño y el dinero que cuesta, tienes dos posibilidades:
Poner a Throgg:

o comprar en Forge World a la Mama Troll o como la llaman ellos, Giant River Troll Hag:

Y ahora, dejamos de lado lo exagerado y pasamos a las casas y escultores que se dedican a hacer Trolls para poder representarlos en los campos de Blood Bowl
Empezamos con Black Scorpion miniaturas, con un Troll muy sencillo pero que tiene una fuerza tremenda y aporta al mundo del Blood Bowl otro estilo de miniatura:

De Heresy, otros Trolls que no tienen nada que ver con la imagen que Games Workshop nos tiene acostumbrados:

De Meiko miniatures, el primero perfecto para unirlo a un equipo de orcos y el segundo en un equipo de Pacto del Caos:


De Greebo miniatures, 3 Trolls de lo mas distintos para los que buscan variedad y originalidad, un Troll de nieve, un Troll con equipación completa de fútbol Americano (bueno le falta el casco, pero como es estúpido…) y un «TrollOni»

De Neomics, unos Trolls nada arriesgados, pero muy funcionales donde hay que reconocer, que la pinta de estúpidos la han sabido plasmar:

De Gaspez Arts, estos si mas arriesgados y que buscan una sonrisa, los Trolls del equipo de Goblins del circo, que con la misma base de cuerpo, y cambiando cabezas y manos, podemos conseguir 4 modelos distintos:

Y también de Gaspez, unos Trolls, mejor esculpidos, donde nos encontramos uno de las nieves, el del equipo de Orcos Alemanes y el último del equipo Pacto del Caos, con posibilidad de cambiarlo con mutaciones:

De Pedro Ramos, un escultor que esta realizando un trabajo espectacular en el mundo del Blood Bowl surtiendo a muchas casas de miniaturas magnificas, un Troll ideal para el equipo Pacto del Caos:

También de Ramos, pero esta vez de la casa Vórtice Miniatures, un troll, que busca la estética a la que Games Workshop nos tiene acostumbrados:

Mano di porco, nos da también, su particular visión de un Troll, que no sabría definir si de piedra o de las nieves:

De Impact, un Troll que con una escultura no muy virtuosa, se acerca a una versión algo mas rechoncha a los trolls de la segunda edición de Blood Bowl de Games:

Goblin Forge nos ofrece un troll en una posición no muy común, lanzando a un desdichado goblin en dirección a la linea de Touchdown o no…

De Willy miniatures, y esculpidas por Pedro Ramos, 4 tipos de Troll, uno mutado para el Pacto del Caos, 2 que encajan perfectamente para Orcos o Goblins y un Troll de las nieves, que también se puede usar como Yeti para los Nórdicos.

Espero que a estas alturas, tengáis claro por que el Troll se merecía un post para el solo, pero como aquí en Crying Grumies somos tan aplicados, no lo vamos a dejar solo en marcas que hacen miniaturas del Blood Bowl, aprovecharé para mencionar otras marcas que pueden aportar nuevos Trolls a este universo de Fantasia.
Si hablamos de Trolls, la marca Privateer Press tiene para el juego Hordes, los Trollbloods, unas figuras espectaculares y con una personalidad arrolladora que realmente consiguen cambiar la visión de los Trolls torpes a Trolls fieros.
A mi gusto unas figuras preciosas:


Aprovechando que Gamezone esta de moda por esto del Heroquest 25 aniversario, no voy a dejar pasar la oportunidad de hablar de sus Trolls, que personalmente opino que son chulisimos. Sin ir mas lejos, el del centro es el que uso en mi equipo de orcos:

También mencionar la empresa emergente que si va por este camino, arrollará a Workshop, Mantic Games y su juego Kings of War.
Nos brinda estos Trolls que destacan por su abuso de congluterol y anabolizantes:

De Foundry, unos Trolls muy de cómic, que recuerda a los de los cuentos que nos explicaban cuando eramos pequeños:

De la casa Otherworld Miniatures podemos coger estos Trolls que vienen sin armas y son perfectos para usar en un equipo de Goblins o del Inframundo.
Remarcar, que la estética se asemeja más a la de Dungeons and Dragons que a los de Games Workshop.

Otros Trolls que se pueden usar para completar tu equipo son los de la marca CP-Models, que se asemejan un poco a los de Games pero con un estilo mas de cómic:

Y ahora si, para terminar y con tristeza en mi corazón, recordar una de las marcas mas grandes creando miniaturas que se perdió en el tiempo… como lágrimas en la lluvia, Rackham.
Si podéis conseguir alguna, no lo dudéis comprarlas son preciosas:

seguid deambulando por la red buscando el Troll que encaje en vuestro equipo si alguno de aquí no sirve y así conseguiremos que este juego no muera.
Nos vemos en el siguiente partido.
Vortice Miniatures acaba de sacar un nuevo Troll al mercado,te pongo el link para que veas la miniatura 😉
http://vorticeminiatures.blogspot.com.es/2013/12/ripp-troll-starplayer-coming-soon.html
Gracias por la colaboración Sergio, lo pondré para completar el post
Pingback: Blood Bowl: CAOS, nosotros no jugamos, mutilamos… | Crying Grumpies
Pingback: Blood Bowl: GOBLINS, nosotros corremos sin mirar atras… (parte I) | Crying Grumpies