Runewars, el X-Wing de fantasía

RuneWars-CryingGrumpies-TheGrumpyShop-7

Como muchos de vosotros mi primer contacto con el mundo del «hobby» fue a través del Heroquest original, algo que parece no ocurrirá con el 25 aniversario. Al poco tiempo encontré en un quiosco una Withe Dwarf y me di cuenta de que entre la parada de autobús y la academia de ingles a la que asistía se encontraba la ya extinta Games Workshop Muntaner. Todo esto me llevo a interesarme por ese juego conocido como Warhammer Fantasy Battles. Algo en la posibilidad de  juntar grandes bloques de monigotes y tirar muchos dados encendió una llama en mi interior. Una llama que no ha llegado a arder nunca y eso que he hecho como mínimo tres intentos diferentes de meterme en el mundillo. Ya fuera por falta de gente a mi alrededor interesada, el tiempo que requiere de preparación y de juego o el coste, los intentos nunca han llegado a buen puerto. Pero parece que gracias a Runewars, el nuevo juego de Fantasy Flight Games, por fin podré hacer arder esa llama.

Sigue leyendo

Mis Olvidados CCG, Warhammer Invasion (aunque fuera un LCG)

warhammer_invasion-crying_grumpies-the_grumpy_shop-5

Hace meses que no nos montamos en el Delorean y hablamos de esos juegos de cartas que formaron parte de nuestras vidas. Hoy toca visitar uno de mis juegos de cartas favoritos de todos los tiempos por la flexibilidad que permitía a la hora de afrontar las partidas y que en mi caso me introdujo en el metodo de venta de los LCG. Ambientado en una de las IP más queridas y odiadas del mundo de los juegos. Que empiece la INVASIÓN, hoy en mis olvidados CCG Warhammer Invasión.

Sigue leyendo

El Camarote de los Crying Grumpies S02E02 – Warhamster, la herejía de los Grumpies

Puedo mentir y decir que he estado esperando el retorno de White Dwarf para publicar El Camarote de los Crying Grumpies sobre Warhammer. Puedo ser honesto y admitir que cometí errores de novato montador que me han llevado a secuestrar este podcast durante casi 6 meses. Puedo poner excusas y decir que he tenido que reinstalar el sistema operativo de mi portátil dos veces y me ha sido muy difícil recuperar los datos. Puedo hacer una broma privada y comentar que estaba esperando a sacarlo justo después del segundo capítulo de En un porche de Dagobah. Al final, todas y cada una de esas razones han tenido parte de culpa en el retraso del 2º capítulo de la 2ª temporada, pero ya estamos aquí dispuestos como siempre a dar mucha guerra. Y agarraos que en este capítulo no falta de nada: combates, discusiones, cervezas, ataques de risa y, como siempre, mucho carácter Grumpy. Esperamos que lo disfrutéis y ya hemos puesto remedio para que el siguiente no se haga tanto de rogar.

Sigue leyendo

Age of Sigmar. Por Slaanesh no me sale nada.

Todos tenemos algún amigo de toda la vida que nos hace sentir un poco incómodos. Ese amigo con el que antes nos lo pasábamos tan bien y queríamos siempre estar pero que ahora sin saber exactamente el motivo preferimos poco a poco alejarlo de nuestra vida. «No eres tú, soy yo» pensaremos «Se nos acabó el amor de tanto usarlo» como decía la canción, pero sea como sea poco a poco nos iremos alejando de él hasta que un día al cruzarnos en la calle simplemente nos dirigiremos una mirada y una rápido saludo. Slaanesh, el Principe Negro del Caos, el Señor de los placeres, es ahora para Workshop ese amigo incómodo y aunque le ha invitado a su nueva fiesta de Age of Sigmar en realidad lo que le gustaría es que no viniera. Pero ¿Como hemos llegado a esta situación?

Sigue leyendo

Warhammer: Guerra en el universo pixelado. Parte III

Games Workshop logo

En los capítulos anteriores de esta serie de posts, nos hemos dedicado a ver algunos de los videojuegos que entre los años 1990 y 2009 se dedicaron a explorar las posibilidades que ofrecía el trasladar los juegos de Games Workshop al universo virtual y su evolución desde simples traslaciones del juego de tablero a su salto al mundo de los MMORPG. Hoy nuestro viaje nos llevará al periodo de 2010-2015 y veremos como en estos últimos cinco años los videojuegos ambientados en el mundo de Warhammer se han desarrollado y que es lo que nos esperará en el futuro próximo.

Sigue leyendo

Warhammer: guerra en el universo pixelado. Parte II

Games Workshop

En la anterior entrada sobre guerra en el universo pixelado hicimos un repaso de la década de los 90 donde vimos como cada vez con más fuerza el mundo de warhammer fue introduciéndose en los ordenadores. Pero sin lugar a dudas fue a partir del año 2000 en que se vieron los mejores títulos que ahora repasaremos.

Sigue leyendo

Warhammer: guerra en el universo pixelado. I parte.

A pesar de que en los últimos años cada vez me he distanciado más del mundo jueguil de Warhammer y lo he cambiado por otros con los que me siento más cómodo como Warmachine, Dropzone Commander, Bolt Action o Flames of War. Siempre va a tener dentro de mi un pequeño rincón sobre todo a nivel de su trasfondo ya que sus novelas, relatos e ilustraciones me encantan. Esta semana una de las noticias que he leido sobre el universo Warhammer que me ha llamado la atención es que se está preparando un videojuego sobre Battlefleet Gothic, el juego de tablero de batallas espaciales, con una pinta estupenda de la mano de Focus Home Interactive. Así que, ¿por qué no hacer un repaso a algunos de los videojuegos ambientados en el mundo de Warhammer?

Sigue leyendo

Impresoras 3D para un mundo más friki

Impresora 3D

Hace más de una década que las impresoras 3D funcionan pero hasta ahora su uso era meramente industrial. Con el paso de los años, el precio ha ido cayendo y de valer unos 500.000€ al principio han pasado a costarnos hoy unos 50.000€, las de calidad, e incluso llegar a vender las de baja calidad por menos de 500€.

La bajada de precios hace entrever la llegada de este invento al mercado doméstico y nos obliga a pensar en la revolución que supondrá, ya que con él se puede imprimir casi cualquier objeto que podamos imaginar: desde tazas de café a armas de fuego. Entonces, ¿Cómo van a afectar al mercado del ocio estos maravillosos aparatejos?

Mordheim, caminando por la ciudad de la muerte.

Mordheim

Games Workshop es una empresa que ha hecho grandes juegos más allá de Warhammer Fantasy o 40.000. Space Hulk, Epic, Gorkamorca o Necromunda eran juegos que reflejaban una forma diferente de hacer las cosas, una época en la que estaban dispuestos a probar cosas nuevas y donde el vender por vender no era, o no parecía ser el máximo objetivo de la compañía, un espíritu del que creo que Mantic Games es una digna sucesora. Pero no nos desviemos del tema, era el año 1999 cuando salió a la venta el juego del que hablaremos hoy, Mordheim.

Sigue leyendo

Blood Bowl: CAOS, nosotros no jugamos, mutilamos…

Caos

A Krangall, le encantaba lamer la sangre y restos de carne que le salpicaban en la cara y más aún si no eran los suyos, le encantaba el sonido a roto de los cuernos de los hombres bestia en los cráneos del contrario y le encantaba los gritos sordos de los jugadores rivales tendidos en el suelo tras pisar su mandíbula… y a KHORNE le encantaba también…

Su talento para la muerte y destrucción sumado a su odio persistente le pusieron como capitán del equipo tras 3 partidos ganados y 8 muertos, pero la primera mutación que KHORNE le otorgó, fue lo que realmente marcó la diferencia.

Pero ahora, después de 3 temporadas, se retorcía en el suelo riéndose mientras un tentáculo se fundía en su armadura. Su Dios, agradeciendo la sangre derramada, le entregaba otro regalo y el insensato Goblin que se lo estaba mirando, seria el primer afortunado en probarlo.

Sangreeeee, para el Dios de la Sangreeeeee…

Sigue leyendo