Spiderman, la historia jamás contada

CryingGrumpies-TheGrumpyShop-Spiderman-HistoriaJamasContada-JulianMClemente

Las pasadas Navidades cayó en mis manos el nuevo libro de Julián M. Clemente, Spiderman, la historia jamás contada. Publicado por Panini y que ya en su título hacia referencia al gran Marvel, la historia jamás contada. Al igual que en la obra de Sean Howe el editor de Marvel España se marca un trabajo titánico para contarnos la historia del trepamos más querido de Brooklyn.


CryingGrumpies-TheGrumpyShop-Spiderman-HistoriaJamasContada-JulianMClemente 2
A lo largo de 582 páginas, divididas en seis capítulos, conoceremos la historia de Spiderman. Nos adentraremos en la creación del héroe, en sus grandes éxitos, sus mayores cagadas, repasaremos todas sus series abiertas y alguna limitada, conoceremos a sus autores y los entresijos editoriales del momento. Julián no se olvida de contarnos las aventuras de El Amistoso Vecino fuera de su género y nos cuenta como surgieron las diversas adaptaciones a televisión, cine o teatro. Como decía un poco más arriba una tarea supercompleja que resume los más de cincuenta años de aventuras del personaje de una forma amena.

El libro es un ejercicio muy interesante, me ha hecho agregar alguna etapa a mi lista de pendientes de leer en Marvel Unlimited, pero me ha dejado un sabor agridulce. Hay veces que la historia avanza con una colección y te empieza ha hablar de los nuevos editores para tres páginas más tarde volver al momento editorial anterior debido a la necesidad de hablar otra serie. Esto hace que la narración sea algo confusa. Aunque hay momentos en que se nos habla de la situación entre los artistas y el bullen creo que en algunos momentos falta contextualizar algunos momentos con lo que estaba ocurriendo fuera de la franquicia de Spidey y los tira y afloja entre las diversas secciones de la editorial.

CryingGrumpies-TheGrumpyShop-Spiderman-HistoriaJamasContada-JulianMClemente 1

Me encantaría poder deciros que con este libro es esencial, como el de Sean Howe, pero solo puedo deciros que es para muy cafeteros. Me han gustado algunos pasajes en los que se habla de épocas del trepamos que he leído o que tengo en mi lista de pendientes; pero una buena parte del libro es algo tediosa, siendo una sucesión de nombres y datos con escaso interés sino eres un gran fan de Spider-Man.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s