
En los últimos años he vuelto a retomar el hábito por la lectura, espoleado por la aparición de diversos autores que me han devuelto las ganas de adentrarme en sus mundos de fantasía, mi género literario predilecto. El tratamiento algo más adulto del que estaba acostumbrado, con más claroscuros y menos buenos contra un mal antiguo y todopoderoso que había sido sellado en un pequeño punto del mapa y está resurgiendo, le sienta genial a un género muchas veces cerrado a los planteamientos de los clásicos. De toda esta camada de jugadores de D&D pasados a escritores hay uno en particular que, por sus personajes, me ha conquistado, Joe Abercrombie

La Primera Ley es la trilogía con que Joe Abercrombie sienta las bases del universo que ha creado (no he sido capaz de encontrar nombre para este mundo). La Unión, una nación similar a las europeas a principios del Renacimiento, el Imperio Gurko, similar a los reinos del Medio Este del pasado, y el Norte, tribus que se apodan norteños, son las tres potencias y la guerra entre ellas es cuestión de tiempo. La guerra entre estas naciones viene de lejos y hay afrentas milenarias que poco a poco se nos irán desvelado a la vez que seguimos las aventuras y desventuras de personajes como Jezal, el apuesto espadachín, el grandioso y lisiado Inquisidor Sand dan Glokta o el salvaje Logen Nueve Dedos. Los libros que componen La Primera Ley son La Voz de las Espadas, Antes de que los Cuelguen y <El Último argumento de los Reyes
A parte de la trilogía, Joe Abercrombie ha escrito 3 novelas autoconclusivas, casi escribo cortas, donde avanza la historia de este mundo. En La Mejor Venganza se nos narra la historia de Monza Murcaratto, capitana de los Mil Espadas, y su venganza contra el Duque de Orso, un personaje secundario de La Primera Ley. Esta vez Abercrombie nos presenta Styria, un conjunto de naciones parecidas a los califatos de oriente próximo. Mientras que en la primera trilogía la magia tiene bastante importancia en el desarrollo de los acontecimientos -sin ir más lejos uno de los protagonista es Bayaz Primero de los Magos- en este segundo acercamiento es prácticamente inexistente. Aunque La Mejor Venganza pueda ser disfrutada sin haber leído los otros tres libros, os perderíais una buena cantidad de referencias, personajes menores de esta que vuelven a salir, tres de ellos como protagonistas o la sensación de que Stirya tan sólo es otro escenario de una guerra que ya conocéis.

Sobre Los Héroes y Tierras Rojas poco puedo contaros, están en la estantería a la espera de que termine El Primer Libro de Lankhmar; lo que sí puedo hacer es recomendaros que os hagáis con estos fantásticos libros pues a pesar de algún momento tedioso disfrutaréis de una literatura fantástica oscura, sucia, donde apenas sabes quién es el bueno y quién el malo.
Comparado con Abercrombie, George R.R. Martin es una nenaza. Alguien debería plantearse hacer una serie de TV de La Primera Ley, lo íbamos a gozar. Viva Logen Nuevededos!
Eso huele a Emmy para el actor que se ponga en la piel del Inquisidor Glokta
Barbaridad de autor, posiblemente lo mejor que ha salido en los ultimos 10 años a nivel de fantasia medieval.
Bremer Dan Gorst, ese gran incomprendido 😦
Pingback: Medio Rey, Historia Entera | Crying Grumpies
Pingback: Media Guerra, Trilogía Entera | Crying Grumpies
Pingback: Los Libros del Norte ( La Compañía Negra), de Glen Cook | Crying Grumpies
Pingback: El Imperio Final, Leyendo por las orejas | Crying Grumpies
Sand dan Glokta es el que más me gustó, es un personaje duro donde los haya, pragmático como pocos y cabrón como ninguno.
Pingback: Filos Mortales, Historias de la Primera Ley | Crying Grumpies
Pingback: Los Jardines de la Luna, épica, épica y más épica | Crying Grumpies