De vuelta al 7o Mar

7th Sea-Crying_Grumpies-The_Grumpy_shop-Septimo_Mar-4

Piratas, mosqueteros, alquimistas, infernalistas, la inquisición, espadachines, alienígenas, princesas en apuros y mil y una intrigas palaciegas es lo que nos propone Jhon Wick Presents en la segunda edición del juego de rol 7th Sea. A través de un fructífero Kickstarter se ha recuperado una de las ambientaciones más emblemáticas del rol del final del milenio y hoy, después de dos lecturas del reglamento puedo deciros que me ha sorprendido.

7th Sea-Crying_Grumpies-The_Grumpy_shop-Septimo_Mar-1

El principal motivo para mi sorpresa no es otro que los juegos de rol han cambiado desde el último manual que me compre allá por 2005. Un cambio que ya empezamos a ver en Star Wars, Al Filo del Imperio. Este cambio que bebe de juegos como Tristat, Fate o Fiasco pone más enfasis en contar historias y pide algo más de esfuerzo por parte de los jugadores. Pero dejémonos de filosofar y centrémonos en el libro básico.

Lo primero contaros que en el KS participé con la aportación mínima, o sea solo los PDF, y no voy a comentar la edición física. Ha habido dos grandes cambios respecto a la primera edición, las reglas que no han sufrido un lavado de cara sino que han cambiado por completo. El segundo cambio ha sido en el trasfondo.

7th Sea-Crying_Grumpies-The_Grumpy_shop-Septimo_Mar

Si hablamos del trasfondo hay que mencionar que se ha hecho un borrón y cuenta nueva. En la primera edición se propuso un gran arco argumental, que se ha quedado en nada. 7º Mar se desarrolla en un mundo similar al nuestro en una época que abarca desde principio del Renacimiento hasta la revolución francesa y la época de los piratas. En la primera edición las partidas se desarrollaban mayoritariamente en Thea, una pseudo Europa, que estaba rodeada por un mar de llamas y solo había constancia de un segundo continente llamado Cathay o China. En esta nueva edición el mar de llamas a desaparecido y a lo largo del año saldrán suplementos donde nos contarán sobre las versiones fantásticas deAfrica, America del Norte y del Sur o el Oriente Próximo. Para un segundo Kickstarter  se ha dejado Cathay o todo el continente asiático. El punto de partida de todas las naciones es prácticamente el mismo que en la primera edición a excepción de la Samaritan Commonwealth que es un nuevo país.

7th Sea-Crying_Grumpies-The_Grumpy_shop-Septimo_Mar-2

A nivel de reglas es donde más perplejo me ha dejado el juego y queda más clara la intención de Jhon Wick de hacer un juego narrativo. El principio básico del juego es una especie de Roll&Keep. Para resolver las acciones los jugadores lanzarán su reserva de dados de 10, el clásico Atributo+Habilidad, juntaran los dados en sumas iguales a diez o más y cada una de ellas le otorgará un éxito. Estos éxitos serán una reserva de dados que te permitirán impactar, hacer más daño o aprovechar oportunidades narrativas. Esta reserva se genera diversas veces a lo largo de una escena con lo que en vez de utilizar un sistema donde una acción una tirada se intenta agilizar y dar un formato más narrativo a la historia transformado el juego en la gestión de estos éxitos. Aun no hemos jugado la primera partida, pero así a bote pronto me parece un sistema intimidante.

Intimidante porque creo requiere mucho mas esfuerzo que pego con la espada supero el AC, tiro daño. Y después de varios años sin jugar a nada con un énfasis tan de contar una historia y menos mazmorreo, tanto el resto de los grumpies como yo no tengo claro que estemos preparados.

7th Sea-Crying_Grumpies-The_Grumpy_shop-Septimo_Mar-3

Sobre el libro en si más allá de sistemas de juego o reseteo de la historia tengo que decir que me ha parecido un poco vago y lioso. Lioso por las reglas que como os digo me hacen estar un poco dubitativo. Vago porque si bien da un repaso general a las diferentes naciones y su situación no da los clásicos ganchos para arrancar. Echo en falta que me presenten aunque sea por encima el Nuevo Mundo o Africa, o que al menos lo mencione pues voy a empezar mi partida sin saber como enfocar una posible partida enfocada a llevar a los PJ a las colonias. Creo que esto último quizás tenga que ver con tener el libro listo para llevar a las Gen Con.

No os dejéis engañar, puede parecer que estoy un poco de bajón pero no es así. Tengo preparada ya un primera campaña, me he leído el reglamento diversas veces y aunque creo que podría ser más claro, me gusta lo que veo. Y sobre todo me gusta lo que plantea a medio corto plazo con una linea de suplementos que en su gran mayoría parecen muy interesantes. Y lo más mejor es que en breve se podrá conseguir en Castellano pues Nosolorol va a publicar el juego.

4 comentarios en “De vuelta al 7o Mar

  1. Si te mola el rollo narrativo, esta edición es oro puro. Y no sólo eso, parece ser que esta vez John Wick en lugar de inspirarse en la portada de un libro de Historia Europea, esta vez ha decidido abrirlo e incluso leerse párrafos!
    Coñas aparte el juego ha sufrido un cambio radical, tanto en historia como en sistema, si bien tengo algunas reservas con el sistema, el nuevo setting tiene muchas más posibilidades que el anterior.
    Ahora sólo hace falta un ECG para promocionarlo más aún 😀

    • Completamente desacuerdo con que el setting al ser más abierto da más posibilidades pero creo que alguna alusión al resto del mundo hubiera sido un detalle, ahora mismo desconozco si hay colonias en ultramar en el juego. Y sobre el sistema, no se, parece interesante pero hay que ver como ns funciona como grupo. Lo de ECG o LCG seria un pasote.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s