Firefly: no pueden quitarnos el cielo

firefly0000

Es muy, muy, muy difícil que una serie me llegue a emocionar. Es casi imposible que eso me ocurra con una serie de ciencia ficción. Porque, en cuanto a ciencia ficción, hay series malas, series que me encantan (Farscape, Almacén 13), series que me flipan (The Expanse)… y luego está Firefly.

Aprovechando que Netflix vuelve a incluir en su oferta tanto la serie entera como su apoteósico final, Serenity, quiero escribir unas pocas líneas acerca de la que aún considero la cumbre nunca superada de la ciencia ficción televisiva.

Blueberry y el problema Integral

Crying Grumpies - Blueberry - Integral 1 - Cahrlier - Giraud - Moebius - 2

Ya casi he acabado el repaso a mis compras del Salón del Cómic de Barcelona 2016. Hoy viajaremos al Lejano Oeste para repasar la que considero a sido mi mejor compra del salón, Bluebarry Integral 1, y os contaré un problema con el que me he encontrado al acabar su lectura. Así que ensillad el caballo que nos disponemos ha hacer un largo viaje por praderas inexploradas.

Sigue leyendo

El western y la mística

misticawestern000

 
A ver, hijos, id pasando y no os quedéis en los bancos del fondo… Sí, así. Id sentándoos. General, ni se acerque al vino de misa, que le veo. Arqueo, no pongas esa cara de martirio. No tienes ni idea de lo que es un martirio. Darth, puedes mirar al frente. Geek, deja el iPhone. Humpty, Chef, Mailman, podéis dejar de zampar esas patatas fritas. Gracias. Me habéis preguntado en ocasiones de qué va todo eso de la «mística del western», y aunque en mi sermón sobre el Southern Gothic hubiera podido tratarlo, creo que es un tema que merece un sermón para sí solo. Poneos cómodos.

DEAD MAN’S HAND: Escenarios de guerra, casas laser cut

Casas Far West para Wargames

Tras esos 3 eternos días por el desierto huyendo de esos bandidos tanto mi caballo como yo empezábamos a entender que como no saliera un joker en la siguiente mano del destino la partida la tendríamos perdida…

los pasos del caballo cada vez eran mas pesados y mi vista cada vez mas borrosa… de hecho me empezó a parecer que aquellas rocas se transformaban en casas…

Rocas… casas… ¿podía ser cierto? ¿en medio de ese paisaje árido había un pueblo? …O los espejismos me volvían a hacer una nueva broma macabra.

Desorientado, pase por debajo de un arco donde ponía GRUMPY TOWN.

En ese instante y mientras avanzaba lentamente por su calle principal, las ventanas y puertas del colmado, barbería, telégrafo y casas de hombres de bien se iban cerrando a mi paso.

Solo uno de los edificios seguía con las puertas abiertas tras recorrer la larga calle: el Salón y justo delante de su puerta mi caballo se desplomó con un último aliento..

una voz femenina me dijo mientras me tendía una mano: Bien venido a Grumpy Town caballero, aquí solo se viene a esconderse o a buscar a alguien.¿tu a que has venido?

Sigue leyendo

Miniaturas para Dead Man´s Hand (I) Knuckleduster

logo
Hoy quiero hablaros de esta marca de miniaturas pues ha tenido la gentileza de patrocinar el grupo de juego y nos pintaremos una banda para que podáis verla en las demos a ver que sensación os da.

Se trata de los americanos Knuckleduster. Sigue leyendo

Una peli de las buenas! (I) La muerte tenia un precio.

 

Buenas lectores me gustaría explicaros mi llegada al grupo, aparte de compartir el gusto por las miniaturas, los comics y las pelis, soy también de los 80 por ello tengo bastante en común con todos los Grumpies, pero bueno comenzare comentando que me ha traído aquí y aprovechare para ello un análisis de una de mis pelis favoritas, La muerte tenía un precio (For a few dollars more), la segunda en lo que se conoce como la trilogía del dólar (Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo).

caratula

 

Sigue leyendo