No es demasiado habitual encontrar un cómic de superhéroes en el que la reivindicación ecologista sea el tema principal. Tampoco lo es encontrar un cómic en el que los funny animals sirvan para algo más que para el humor. Quizá es porque hace falta un talento superior para escribir una historia con ambos elementos y que no rechine la cosa. Un talento como el de Alan Moore, por ejemplo.
Archivo de la etiqueta: Southern Gothic
El día más Grumpy (28 Abril – 04 Mayo 2014)

Completando Southern Gothic: Miniaturas pintadas con Rojo Redneck

No quiero que penséis por el título de este post, que surfergrumpy no ha completado bien su serie de articulos sobre este apasionante tema, pero a los ojos de un amante de los kekos le faltaba hablar precisamente de miniaturas que a veces, sin ser consciente, los escultores han moldeado influidos por esta temática.
Así que este con este post, lo que busco es cerrar el círculo de este género aportando mi humilde granito arena friki siempre con el permiso de surfergrumpy.
Southern Gothic (y V) Brujas, vampiros y paletos catódicos
Ya hemos repasado de manera somera en qué consiste el género narrativo del Gótico Sureño y hemos visto algunas de sus expresiones más importantes en el cine y en el cómic. Queda, pues, el último gran medio de hoy en día, la televisión, que vive sus horas más gloriosas gracias al éxodo masivo de talentos hacia las series.

Hablando de series, el Sur de los EEUU siempre ha estado representado, de un modo u otro, en la producción televisiva estadounidense. Ya fuese de forma paródica (Los Dukes de Hazzard, por ejemplo) o histórica (Norte y Sur), no han faltado nunca referencias al complejo mundo que queda por debajo del cinturón bíblico. En cuanto al Southern Gothic, valga decir que está viviendo una gran época. Mirad, si no.
Southern Gothic (IV) Cómic: tinta, papel y sangre

El cómic es, más que el cine o la TV, el medio en que mejor y más a menudo se ha recurrido al género narrativo del Southern Gothic. Eso no quiere decir que con poner un par de ritos vudús, un pantano y una bandera confederada la obra se pueda considerar como tal. Por eso, he seleccionado tres o cuatro cómics con amplias y poderosas influencias del género y, al final, enumero algunos en los que la influencia del género es menor.
El día más Grumpy (14-20 Abril 2014)

Southern Gothic (III) Cine: sangre en los manglares (segunda parte)
Tras haber establecido los parámetros mínimos de qué es el Southern Gothic y haber hablado de sus películas pioneras, y de las de terror, hablemos ahora de violencia, humor negro y ridiculeces, que todo ello abunda si se trata de Hollywood:
Violencia
El día más Grumpy (07-13 Abril 2014)

El día más Grumpy (31 Marzo – 06 Abril 2014)

Southern Gothic (II) Cine: sangre en los manglares (primera parte).
El medio narrativo que estableció las bases del Gótico Sureño, que quede claro, fue la literatura. Un repaso rápido a los fundadores del género no podría dejarse en el tintero las novelas ¡Absalón! ¡Absalón!, de William Faulkner (y, en general, todas sus obras situadas en el imaginario condado de Yoknapatawpha), La ruta del tabaco, de Erskine Caldwell, o la obra de teatro La gata sobre el tejado de zinc, de Tennessee Williams. En ellas se sientan las bases que la narrativa posterior convertirá en arquetipos inamovibles: las familias sureñas mal avenidas, las plantaciones y las relaciones con los esclavos, los grotescos miembros de la White Trash, el hambre, la desesperación, la perversión que se filtra por los resquicios de un mundo venido a menos.
El Séptimo Arte tiene mucho que ver con el establecimiento del género y con la perpetuación de algunos arquetipos. Las siguientes películas son, en mayor o menor grado, las más representativas, aunque al final incluyo una lista de filmes menores (o filmes en que la presencia del Southern Gothic no es tan acusada).