Si me preguntáis cual fue el juego que me introdujo en el mundo de los juegos de mesa modernos os respondería que sin lugar a dudas fue Caylus, ganador de premios y durante muchos años el top de la BGG. Recuerdo esa primera partida en un momento de mi vida, hace siete años, en el que deje de trabajar a jornada partida de martes a domingo y arranqué mi empresa de cocina a domicilio. Mucho han cambiado mis gustos lúdicos desde ese día, ahora estoy muy metido en el mundo de los wargames de cartoncitos, pero ese día tuve mi primera toma de contacto con los eurogames. Alejado del mundo de los euros no son muchos los juegos de colocación de trabajadores a los que he jugado y ninguno forma parte de mi colección. Al menos hasta que el día Reyes a mi casa debajo del árbol llego Yokohama.
Archivo del Autor: Chef Grumpie
Nacidos de la Bruma para Genesys (2a Parte)
Volvemos a viajar a Skaandrial de la mano de Jeit Grumpy. En el anterior articulo Jeit relleno la hoja de ambientación para jugar con el sistema Genesys en la fantástica saga de Brandon Sanderson, pero no nos contó como enfocar el profundo sistema de magia. Hoy nos adentramos en el mundo de los Brumosos y los Nacidos de la Bruma, pero debido a la extensión del texto que me ha pasado la dividiré en dos o tres artículos.
Thimbleweed Park, Aún más Stranger
Si hace unos días os hablaba de lo difícil que es salirse airoso del legado de otros autores, creo que hay algo aún más complicado, tu propio legado. Las pasadas Navidades me descargué Thimbleweed Park para el Ipad, una nueva aventura gráfica de Ron Gilbert. Financiada a través de Kickstarter y disponible en casi todas las plataformas actuales que os podáis imaginar. Sólo me queda deciros, Bienvenidos a Thimbleweed Park.
Memoir 44, la guerra y la reutilización
No hay nada más bonito en un reglamento que la simpleza y la elegancia. Bueno una cosa, jugar a un nuevo juego al que ya sabes jugar. Reimplementaciones de reglas, evoluciones o directamente lavados de cara son las formas de la industria de aprovechar buenas mecenicas y recortar costes en diseño. Algunas veces con un cambio en la propiedad de la licencia toca adaptar el juego a nuevos mundos como en el caso del Starcraft y el Forbidden Stars. Otras el diseñador opta por crear una serie de juegos, crea un sistema común para todos los juegos, se suele ver en wargames, y luego añade reglas que adapten las batallas a diferentes escenarios. Las series FAB y Napoleonic 20 son ejemplos de esto. Pero si hay una serie que se lleva la palma en lo de reutilizar reglamentos es la creada por Richard Borg para Battle Cry! Y sus mil vástagos como Memoir 44, Command & Color y sus tres versiones, Battle Lore o The Great War. Hoy toca hablar de su segunda versión y posiblemente uno de los wargames más sencillos que existen, el Memoir 44 publicado por Days of Wonder y prácticamente imposible de encontrar en su versión en castellano.
Nacidos de la Bruma para Genesys (1a parte)
Hace poco os escribí unas primeras impresiones sobre Genesys, el cuerpo de reglas multiambiente basado en el sistema de dados narrativos de FFG. En el articulo os mencionaba que Grima, de ahora en adelante conocido como Jeit Grumpy, se había animado a usar la saga Nacidos de la Bruma para ejemplificar la flexibilidad que nos permite el sistema. Hoy de la mano de Jeit Grumpy os dejo la primera parte de la adaptación del mundo de Sanderson con una explicación de como rellenar la hoja de campaña. Antes de dejarle paso solo me queda darle las gracias por aceptar esta tarea titánica y unirse a nuestro blog. Esta primera parte es spoiler free, aunque sin lugar a dudas en futuras entregas esto puede ser más difícil.
The Others, el apocalipsis según CMON
Uno de los monstruos de la industria actual de los juegos es CMON. Una compañía que por sus métodos de financiación tiene detractores y defensores como pocas. Hasta hoy nunca me he metido en ninguna campaña de CMON y solo había jugado al Zombiecide, juego que me pareció un tiradados algo mediocre. Pero en la asociación tenemos a uno de esos jugadores que le encanta la compañía y reverencia a Eric Lang el actual diseñador jefe de la empresa. Así que cuando un día propuso jugar una partida de The Others me apunte pero con recelos. Así que hoy toca un órdago de plástico.
Grumpyfaux, I Torneo de Malifaux en El Local
Cada día que pasa El Local, Asociación Lúdica está más metida en el mundillo de Malifaux. Tenemos una liga, un Henchman, hemos realizado un par de Enforcer Brawls y ahora toca montar el primer gran torneo. Así que sí os gusta Malifaux ya sabéis donde hay que estar el próximo 24 de Febrero a las 10:00. Por cierto ¿os he dicho que será valido para el nuevo y flamante ranking Nacional del juego? Tras el salto os dejo toda la información.
Los Jardines de la Luna, épica, épica y más épica
Desde hace muchos años cada vez que paseaba por alguna librería y hojeaba la sección de literatura fantástica había una saga que me decía llévame contigo a casa. Esa saga o primera novela era Los Jardines de la Luna, Los Caídos de Malaz 1 de Steven Erikson. Pero nunca acababa conmigo. Un día incluso lo tuve en la mano en la cola para pagar cuando el librero me dijo que estaba inconclusa en castellano, la deje y me lleve el primer libro de La Primera Ley. El año pasado como os conté en mis perspectivas para 2017 Nova editorial anunció que iba a reeditar la saga, publicando de forma intercalada los libros ya publicados con los libros que no estaban traducidos. Por ese motivo en Sant Jordi decidí que era el momento adecuado para adentrarme en Malaz.
Genesys y el creador de mundos
Cuando FFG se hizo con la licencia de Star Wars anunció tres nuevas lineas de productos, ahora lleva una decena casi. Una de esas nuevas líneas era un nuevo RPG que mejoraba el sistema de dados narrativos introducido en la tercera edición de Warhmmer RPG. El sistema a mi me gusto mucho pero Mailman después de dirigir la partida del libro básico lo dejo ahí, una lástima. Recientemente me ha entrado de nuevo el gusanillo por dirigir alguna cosa, más concretamente algo de Cyberpunk después de ver Blade Runner 2049, pero no sabía que sistema de juego utilizar. FFG que tiene poderes para leer mentes anunció Genesys, un nuevo RPG. Un sistema de reglas multiambiente, una nueva versión de su sistema de dados narrativos adaptable a lo quieras.
España 20, España Indiferente
Hasta ahora todos los wargames de cartoncitos a los que hemos jugado caen en la gran familia de los Card Driven Games, para algunos grognards hay algunos que no son ni wargames, y me apetecía acercarme algo más a los Hex & Counter más tradicionales. Por ese motivo durante la campaña de financiación de la traducción de España 20 a cargo de Draco Ideas estuve a un paso de meter pasta. Pero me pillo en un mal mes y me decanté por esperar a que saliera en tiendas. La noche en que montamos las mesas para el torneo de X-Wing de las DAU Históric amb Alpha Ares al acercarme a la tienda que había montada lo vi y me dije por la mañana cuando abran me lo compro. Así que hoy después de una partida interruptus y una partida completa os traigo mis primeras impresiones.